Realizan taller sobre sexualidad para personas mayores de Tocopilla
La actividad congregó a más de 80 personas, instancia que consideró exposiciones, relajación y expresión artística en relación a los mitos de la sexualidad en los adultos mayores.
Con gran éxito se llevó a cabo la charla “Mitos sobre la Sexualidad en Personas Mayores”, dirigida a adultos de la comuna de Tocopilla y que fue organizada por el Servicio del Adulto Mayor (SENAMA) e integrantes del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) de la Universidad de Antofagasta (UA).
La iniciativa realizada en el auditorio de la Municipalidad de Tocopilla, fue dirigida y moderada por las académicas e investigadoras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, Mónica Jorquera Cox, Sigrid Sanzana Ramos y María Mireya Abarca Castillo, y consideró un taller y charla de, alrededor de dos horas, en arteterapia con exposiciones, relajación y expresión artística entorno a los mitos de la sexualidad en los adultos.
La actividad convocó a más de 80 adultos de la comuna, pertenecientes al Programa Vínculos del Centro Diurno Comunitario de Tocopilla, junto a dirigentes sociales vinculados al Fondo Nacional del Adulto Mayor del SENAMA.
Al respecto la académica de FACSA, Mónica Jorquera Cox, destacó la alta convocatoria de los adultos a la iniciativa, lo que refleja que estos temas son de gran interés e importancia para las personas mayores. “Podemos visibilizar la trascendencia que tienen estas temáticas en los adultos y que son tan necesarios para interiorizarse y educar, lo que ayuda además a enfrentar las nuevas etapas de la vida”, dijo la profesional.
Asimismo, la docente de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Abarca Castillo, recalcó que la metodología utilizada en estas actividades contempla la arteterapia. “Estos talleres incluyen exposiciones, relajación y expresión artística, por lo que los adultos aprenden de forma didáctica sobre la sexualidad. Este taller lo hemos realizado en otras comunas de la región, teniendo gran participación de las personas mayores”, agregó la académica.
Cabe destacar que el SENAMA y la Universidad de Antofagasta, vienen desarrollando una labor importante con las personas mayores de la región, a través del Centro Diurno Referencial del Adulto Mayor, que es administrado por la casa de estudios, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































