Pronostican lluvias y tormentas eléctricas en cordillera de la Región de Antofagasta
El pronóstico incluye precipitaciones moderadas a fuertes en corto periodo de tiempo en precordillera salar y cordillera de la región entre este martes al jueves.
Este martes el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó la Alerta Temprana Preventiva vigente para la Región de Antofagasta, debido a precipitaciones y tormentas eléctricas que podrían ocurrir en la cordillera hasta el jueves 8 de febrero.
Según la Dirección Meteorológica, el pronóstico incluye precipitaciones moderadas a fuertes en corto periodo de tiempo en precordillera salar y cordillera de la región, entre este martes y el jueves. Además del probable desarrollo de tormentas eléctricas para las zonas de cordillera de la costa, precordillera, precordillera salar y cordillera, hasta este miércoles 7 de febrero.
En cuanto a los milímetros de lluvia que podrían caer, estiman que en la precordillera salar sean de 8 a 18 milímetros entre este martes y el miércoles. Mientras que de 8 a 20 milímetros los mismos días en la cordillera.
Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) por medio de un informe indicó que la probabilidad de ocurrencia de aluviones y derrumbes se mantiene baja en el litoral, cordillera de la costa, pampa y precordillera de la región. Pero alta para las zonas de precordillera salar y cordillera.
Cabe señalar, que la Alerta Temprana Preventiva se mantiene vigente desde el pasado viernes 23 de diciembre del 2023, hasta que las condiciones lo ameriten.
Esta actualización de la alerta constituye un reforzamiento de la vigilancia mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo, para actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
#SENAPREDAntofa Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región de Antofagasta por evento meteorológico. https://t.co/hArzyUrmvo pic.twitter.com/XTBYGyTcfT
— SENAPRED (@Senapred) February 6, 2024
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
14 de septiembre de 2025
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
La iniciativa, que sanciona a los ausentes de las urnas con multas de hasta $103.000, fue aprobada casi por unanimidad y ahora pasa a su tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025