Pronostican lluvias y tormentas eléctricas en cordillera de la Región de Antofagasta
El pronóstico incluye precipitaciones moderadas a fuertes en corto periodo de tiempo en precordillera salar y cordillera de la región entre este martes al jueves.
Este martes el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó la Alerta Temprana Preventiva vigente para la Región de Antofagasta, debido a precipitaciones y tormentas eléctricas que podrían ocurrir en la cordillera hasta el jueves 8 de febrero.
Según la Dirección Meteorológica, el pronóstico incluye precipitaciones moderadas a fuertes en corto periodo de tiempo en precordillera salar y cordillera de la región, entre este martes y el jueves. Además del probable desarrollo de tormentas eléctricas para las zonas de cordillera de la costa, precordillera, precordillera salar y cordillera, hasta este miércoles 7 de febrero.
En cuanto a los milímetros de lluvia que podrían caer, estiman que en la precordillera salar sean de 8 a 18 milímetros entre este martes y el miércoles. Mientras que de 8 a 20 milímetros los mismos días en la cordillera.
Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) por medio de un informe indicó que la probabilidad de ocurrencia de aluviones y derrumbes se mantiene baja en el litoral, cordillera de la costa, pampa y precordillera de la región. Pero alta para las zonas de precordillera salar y cordillera.
Cabe señalar, que la Alerta Temprana Preventiva se mantiene vigente desde el pasado viernes 23 de diciembre del 2023, hasta que las condiciones lo ameriten.
Esta actualización de la alerta constituye un reforzamiento de la vigilancia mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo, para actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
#SENAPREDAntofa Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región de Antofagasta por evento meteorológico. https://t.co/hArzyUrmvo pic.twitter.com/XTBYGyTcfT
— SENAPRED (@Senapred) February 6, 2024
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025




























































































