Según un comunicado del Hospital Regional de Antofagasta, 15 tocopillanos fueron intervenidos quirúrgicamente y otros 30 recibieron atención médica de especialistas en el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, gracias a un nuevo operativo médico realizado por la fundación "Sembrando Salud" de la Universidad de Antofagasta (UA).
Pedro Ziede, destacado médico antofagastino que dirige esta fundación, explicó que este operativo contó con el apoyo de médicos del Hospital Regional de Antofagasta. Los profesionales que llegaron hasta el puerto calichero fueron Javier Labbé, cirujano cardiovascular y jefe del servicio cardiovascular del recinto antofagastino; Taina Urdaneta, médico anestesista; y los otorrinolaringólogos, Cristóbal Kobus Garín y Cristóbal Chávez Sepúlveda.
A estos especialistas sumaron el trabajo de los médicos locales, Carlos Guerrero y Jeannette Rodríguez, como también de todo el personal de pabellón dirigidos por la enfermera, Constanza Palma.
En la ocasión realizaron 15 intervenciones quirúrgicas para niños y adultos, en fístulas arteria venosas, amígdalas y adenoides, fimosis y frenillo lingual. Además, hubo 30 atenciones médicas, permitiendo reducir la lista de espera del Hospital Marcos Macuada.
El director del recinto médico tocopillano, Humberto Argandoña, agradeció el compromiso y voluntad de los médicos -encabezados por el doctor Ziede- que participaron de este operativo, además de sus funcionarios que apoyaron en pabellón y en otras instancias a la delegación antofagastina.
Asimismo, valoró el aporte de las empresas que colaboraron para que esta actividad se concretara, como Escondida BHP, Engie, SQM y la Municipalidad de Tocopilla.
Fundación "Sembrando Salud"
Desde el 2002 que el doctor Pedro Ziede viaja con su operativo a Tocopilla, acompañado de otros médicos. "Este operativo beneficia a las personas de escasos recursos y a los que están en lista de espera, que en muchos casos deben ir dos o tres veces a Antofagasta antes que esto se concrete", explicó.
"El gran tema -no solo para mí- es el gran orgullo y satisfacción que sentimos como médicos de ayudar a la gente que más lo necesita, ya que en muchos casos son personas que no tienen los recursos para operarse en una clínica (…) el pago es el abrazo, la sonrisa del paciente, el apretón de manos, ese es el premio que tenemos nosotros acá en Tocopilla o donde quiera que vamos", manifestó Ziede.
Por su parte, el jefe del servicio cardiovascular del Hospital Regional, Javier Labbé, explicó que viaja desde su época de estudiante apoyando a esta actividad. "Estos eventos rescatan lo mejor del ser humano, la solidaridad, el sentido del deber, de devolver a otros en nuestro tiempo libre lo que nos ha entregado esta carrera hermosa de la medicina, es un ganar y ganar, los pacientes ganan y nosotros ganamos al reconfortar el espíritu".
El otorrinolaringólogo Cristóbal Chávez, también se mostró feliz de poder trabajar en esta causa. "Ha sido un agrado venir para acá sobre todo con el doctor Ziede, que es súper cercano y motiva a todos los médicos para que vengan a hacer estos procedimientos".
Cristóbal Kobus Garín, el segundo otorrino de la comitiva, expresó "estos operativos son una bonita forma de suplir las faltas del sistema y falencias que toda organización tiene de forma inherente, porque no se puede solucionar todo".
En tanto, la médico anestesista, Taina Urdaneta, manifestó "cuando me invitó hace como dos meses, debí programarme y dejar mis ocupaciones personales y laborales para venir para acá al hospital que ya lo conocía y es muy lindo. Se puede trabajar, pero les falta personal y para eso estamos acá".
Para finalizar, el doctor Ziede, aseguró que está gestionando viajar nuevamente a Tocopilla durante este año para realizar más intervenciones quirúrgicas y consultas de especialistas.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.