Obras entre Michilla y Caleta Buena obligarán a suspender el tránsito en Ruta 1
Aunque todavía no se confirma la fecha del inicio de los trabajos, la interrupción del tránsito está programada de lunes a jueves, y los sábados, entre las 12:00 y 17:00 horas.
La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), anunció que próximamente comenzarán los trabajos de mejoramiento en el tramo comprendido entre Michilla y Caleta Buena en la Ruta 1, obras que demandará la ejecución de cortes de tránsito, los cuales serán informados con anterioridad para que los usuarios programen sus viajes.
Desde el MOP explicaron que se iniciaron las obras de activación de desvíos, pero en otros sectores, debido a la geografía es imposible desviar el tránsito, obligando a detenerlo para que se realice la extracción del material a través de tronaduras y la posterior limpieza del camino.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, hizo un llamado a informarse por los canales oficiales del MOP y del Ministerio de Transportes, respecto de las modificaciones que puedan ocurrir debido a la ejecución del proyecto vial en la Ruta 1.
“Estamos partiendo un contrato para el mejoramiento de 31 kilómetros de la Ruta 1 de Michilla a Caleta Buena, con una inversión que bordea los $23 mil millones y dentro de los próximos días esto va a significar cortes programados en la ruta, información que será entregada por ambos ministerios, pero hasta que eso no ocurra no hay una fecha para dicho corte”.
Este proyecto considera ajustes y correcciones del trazado, tanto en planta como en alzado, lo que permitirá construir una calzada bidireccional con pistas de 3,5 metros de ancho, berma de dos metros y un sobre ancho de plataforma de un metro.
El tramo total que será intervenido con el proyecto se inicia en el kilómetro 105 y termina en el 136, específicamente desde el acceso sur de la localidad de Michilla, hasta las ruinas del cementerio de Gatico, empalmando con la ruta ya mejorada en contratos anteriores.
Desvíos y cortes
La seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Romina Vera, informó que la empresa a cargo de las obras está tramitando los permisos para realizar los cortes totales de tránsito en Ruta 1 y confirmó que ya están definidos los horarios. “Los trabajos se van a realizar de lunes a jueves y los sábados, entre las 12:00 y 17:00 horas, mientras que los viernes y domingo no se realizarán labores que requieran cortes de tránsito”, explicó la titular regional de Transporte.
En la actualidad ya están activos dos desvíos de tránsito: el primero entre los kilómetros 108.000 y 110.400, y el segundo desde el Km. 106.300 al 107.500, lo que permite conducir el flujo vehicular por vías anexas preparadas para este fin. “En la medida que avanzan las obras se irán modificando los desvíos. En los sectores donde no sea posible su implementación se realizará un sistema de alternancia con bandereros para el tránsito por una pista, y en los sectores de tronaduras se realizarán cortes totales”, detalló el seremi Barrios.
Los desvíos están diseñados paralelos a la ruta, con un terraplén de ocho metros, con capa de material bischofita humectada, nivelación, compactación con maquinaria pesada y mantención de humectación tres veces al día a través de camiones aljibes.
Las autoridades realizaron un llamado a los usuarios, para que planifiquen sus viajes, conduzcan con precaución y sobre todo respeten las señaléticas y máximas de velocidad establecidas en los desvíos (30 kilómetros por hora). De igual forma la Dirección Regional de Vialidad del MOP informará a la comunidad respecto al inicio de las restricciones de tránsito por tronaduras, una vez se emitan las autorizaciones respectivas por parte del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































