Con el objetivo de fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida en la región, los municipios de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda han dado un paso importante al unirse en la creación de la Asociación de Municipalidades de Seguridad Pública de Antofagasta. Esta asociación busca enfrentar los problemas de delincuencia en el norte de Chile de manera integral, implementando estrategias preventivas y promoviendo la colaboración entre las tres comunas.
En la primera reunión oficial, que abordó los estatutos de la nueva entidad, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó que esta iniciativa es parte de su plan para crear un sistema de seguridad sin las limitaciones que imponen los estatutos administrativos actuales. "Esto es parte del proyecto municipal de nuestra administración(…) desarrollar un nuevo dispositivo de seguridad que no esté sujeto a las limitaciones que tiene el estatuto administrativo (...) de esa manera tener funcionarios, guardias municipales que estén patrullando nuestras calles y entregando seguridad a nuestros vecinos a través de esta metodología (...)", añadió Razmilic.
"Podemos tener jornadas que cubran las 24 horas, 24/7, guardias municipales en las noches, que es donde más se necesita, los fines de semana, los feriados, que hoy con las restricciones que tenemos no lo podemos hacer, así que esto es un gran punto de partida y estamos muy contentos de este primer paso", agregó el alcalde de Antofagasta.
Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, señaló que "es un paso súper importante, todos tenemos problemas enorme de seguridad y queremos de alguna u otra manera darle una solución, creo que vamos a marcar un hito en la región, porque las plantas municipales no dan la capacidad para tener más personal, por ende, el código del trabajo sería una solución a través de un acuerdo asociativo, al conformar esta asociación de seguridad".
En tanto, Patricio Martínez, representante de Sierra Gorda, subrayó la importancia de la seguridad pública como una de las principales preocupaciones de los vecinos de su comuna. "Cuando uno recibe las inquietudes de los vecinos de la comuna, la primera inquietud es la seguridad pública y las incivilidades y lograr conformar esta asociación de municipios, nos genera un gran orgullo, al ser los primeros en la zona norte en ir en apoyo de nuestros vecinos", afirmó Martínez.
Asimismo, Gonzalo Castro, Director de Seguridad Pública, destacó que las tres comunas enfrentan problemáticas comunes, como el narcotráfico y el aumento de delitos como el homicidio y el robo de vehículos. “Tenemos que enfrentar estos desafíos de manera conjunta y con estrategias colaborativas, ya que las organizaciones criminales operan en todas nuestras comunas, especialmente a lo largo de la carretera que nos une”, indicó Castro.
Así también, la Asociación de Municipalidades de Seguridad Pública de Antofagasta espera materializarse durante el primer semestre de este año. Su formalización ocurrirá tras la aprobación de los estatutos por parte de los concejos municipales de cada comuna, lo que llevará a la realización de una asamblea constitutiva.
Finalmente con esta iniciativa, los municipios de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda buscan ofrecer a sus habitantes un entorno más seguro, libre de temor a la delincuencia, y fortalecer el trabajo conjunto en favor de la comunidad.
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
2 de julio de 2025
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.