Municipios regionales avanzan en la creación de asociación de seguridad pública
Las tres comunas de Antofagasta, Sierra Gorda y Mejillones trabajan en conjunto para enfrentar de manera integral los desafíos de la delincuencia en el norte de Chile.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida en la región, los municipios de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda han dado un paso importante al unirse en la creación de la Asociación de Municipalidades de Seguridad Pública de Antofagasta. Esta asociación busca enfrentar los problemas de delincuencia en el norte de Chile de manera integral, implementando estrategias preventivas y promoviendo la colaboración entre las tres comunas.
En la primera reunión oficial, que abordó los estatutos de la nueva entidad, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó que esta iniciativa es parte de su plan para crear un sistema de seguridad sin las limitaciones que imponen los estatutos administrativos actuales. "Esto es parte del proyecto municipal de nuestra administración(…) desarrollar un nuevo dispositivo de seguridad que no esté sujeto a las limitaciones que tiene el estatuto administrativo (...) de esa manera tener funcionarios, guardias municipales que estén patrullando nuestras calles y entregando seguridad a nuestros vecinos a través de esta metodología (...)", añadió Razmilic.
"Podemos tener jornadas que cubran las 24 horas, 24/7, guardias municipales en las noches, que es donde más se necesita, los fines de semana, los feriados, que hoy con las restricciones que tenemos no lo podemos hacer, así que esto es un gran punto de partida y estamos muy contentos de este primer paso", agregó el alcalde de Antofagasta.
Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, señaló que "es un paso súper importante, todos tenemos problemas enorme de seguridad y queremos de alguna u otra manera darle una solución, creo que vamos a marcar un hito en la región, porque las plantas municipales no dan la capacidad para tener más personal, por ende, el código del trabajo sería una solución a través de un acuerdo asociativo, al conformar esta asociación de seguridad".
En tanto, Patricio Martínez, representante de Sierra Gorda, subrayó la importancia de la seguridad pública como una de las principales preocupaciones de los vecinos de su comuna. "Cuando uno recibe las inquietudes de los vecinos de la comuna, la primera inquietud es la seguridad pública y las incivilidades y lograr conformar esta asociación de municipios, nos genera un gran orgullo, al ser los primeros en la zona norte en ir en apoyo de nuestros vecinos", afirmó Martínez.
Asimismo, Gonzalo Castro, Director de Seguridad Pública, destacó que las tres comunas enfrentan problemáticas comunes, como el narcotráfico y el aumento de delitos como el homicidio y el robo de vehículos. “Tenemos que enfrentar estos desafíos de manera conjunta y con estrategias colaborativas, ya que las organizaciones criminales operan en todas nuestras comunas, especialmente a lo largo de la carretera que nos une”, indicó Castro.
Así también, la Asociación de Municipalidades de Seguridad Pública de Antofagasta espera materializarse durante el primer semestre de este año. Su formalización ocurrirá tras la aprobación de los estatutos por parte de los concejos municipales de cada comuna, lo que llevará a la realización de una asamblea constitutiva.
Finalmente con esta iniciativa, los municipios de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda buscan ofrecer a sus habitantes un entorno más seguro, libre de temor a la delincuencia, y fortalecer el trabajo conjunto en favor de la comunidad.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
16 de octubre de 2025
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
13 de octubre de 2025