Municipio busca aplicar eutanasia a perros abandonados en San Pedro de Atacama
La Municipalidad interpuso un recurso de protección para que la Seremi de Salud de Antofagasta cuente con autorización para aplicar eutanasia a perros abandonados en la comuna.
El viernes pasado la Municipalidad de San Pedro de Atacama interpuso un recurso de protección que busca obtener la autorización para que la Seremi de Salud de Antofagasta pueda aplicar eutanasia a perros abandonados, esto debido a los ataques que han afectado a diversas personas, incluyendo a una mujer extranjera que reside en el poblado, quien resultó con lesiones obligando su traslado hasta Calama.
La directora (s) de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Alejandra Tereucán, explica "ante los lamentables hechos ya conocidos por todos, nuestro municipio el pasado viernes presentó un recurso de protección con la finalidad de que se ordene y se autorice a la Seremi de Salud de Antofagasta, eutanasiar a todos los perros que se encuentren en calidad de abandono. Esto es que se encuentren sin vigilancia de una persona responsable y que deambulen por la vía pública".
"Asimismo, buscamos que sea la Corte de Apelaciones que se pronuncie respecto a los roles y facultades que tiene tanto la Municipalidad como la Seremi de Salud. Este recurso está a la espera de admisibilidad", sostiene.
Tereucán explica la razón de interponer el recurso sobre la autoridad sanitaria. "Hacemos presentes que este recurso de protección fue presentado en contra de la Seremi de Salud de Antofagasta, porque ellos son quienes tienen la facultad de eutanasiar a estos animales. Pero quiero hacer presente que siempre han concurrido ante las necesidades y solicitudes de este municipio", aclara.
La asesora jurídica (s) repara en las circuntansias que deben reunirse para realizar estos procedimientos con los perros. "Para lograr la eutanasia de animales ellos tienen que cumplir con ciertos requisitos. Entre otros, que el animal se encuentre afectado por el virus de rabia canina".
La funcionaria aprovechó de recalcar que es la Seremi de Salud la que puede llevar a cabo las eutanasias. "A raíz de varios mensajes recibidos por la comunidad. Quiero dejar en claro que la Municipalidad no es el ente llamado a practicar las eutanasias de los animales y no las ha realizado".
En cuanto al caso del útimo ataque conocido que afectó a una mujer brasileña que reside en San Pedro de Atacama y las posteriores fiscalizaciones. Reiteró que los cuatro perros a los cuales les aplicaron eutanasia, correspondían a otro procedimiento.
"Las que han ocurrido últimamente fueron realizadas por la Seremi de Salud de Antofagasta, previo monitoreo y autorización. Y en algunos casos, a solicitud de las personas responsables de estos canes y no tienen relación con los hechos ocurridos a una residente de nacionalidad extranjera, cuyo procedimiento se encuentra aún en desarrollo", añadió Tereucán.
Para cerrar, la asesora jurídica (s) solicita "hago un llamado a la comunidad a realizar las denuncias y a ejercer una tenencia responsable de sus mascotas, para evitar que nuevos hechos lamentables ocurran en nuestra comuna".
Cabe señalar que, la Municipalidad de San Pedro de Atacama sostiene que no es efectiva la información difundida en medios de comunicación sobre la exigencia de aplicar eutanasia de 4.500 perros.
¿Qué pasa si es autorizada la aplicación de eutanasia por parte de la Seremi de Salud a perros abandonados?
La Municipalidad de San Pedro de Atacama recuerda que aún están a la espera de que el recurso de protección sea admitido por parte de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. No obstante, detallan los líneamientos que seguirían.
- Mantener las acciones expuestas anteriormente.
- Verificar si los canes tienen dueño responsable, para luego seguir los conductos regulares de denuncia y sanciones.
- Si logran acreditar la calidad de perros abandonados, un profesional experto en etología los examinará para verificar si son sujetos de reeducación y reubicación en familias de la comuna.
- En caso de resultar negativo el examen, el profesional emitirá un informe y procederán a la eutanasia de los perros por parte del Servicio de Salud.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































