Municipio busca aplicar eutanasia a perros abandonados en San Pedro de Atacama
La Municipalidad interpuso un recurso de protección para que la Seremi de Salud de Antofagasta cuente con autorización para aplicar eutanasia a perros abandonados en la comuna.
El viernes pasado la Municipalidad de San Pedro de Atacama interpuso un recurso de protección que busca obtener la autorización para que la Seremi de Salud de Antofagasta pueda aplicar eutanasia a perros abandonados, esto debido a los ataques que han afectado a diversas personas, incluyendo a una mujer extranjera que reside en el poblado, quien resultó con lesiones obligando su traslado hasta Calama.
La directora (s) de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Alejandra Tereucán, explica "ante los lamentables hechos ya conocidos por todos, nuestro municipio el pasado viernes presentó un recurso de protección con la finalidad de que se ordene y se autorice a la Seremi de Salud de Antofagasta, eutanasiar a todos los perros que se encuentren en calidad de abandono. Esto es que se encuentren sin vigilancia de una persona responsable y que deambulen por la vía pública".
"Asimismo, buscamos que sea la Corte de Apelaciones que se pronuncie respecto a los roles y facultades que tiene tanto la Municipalidad como la Seremi de Salud. Este recurso está a la espera de admisibilidad", sostiene.
Tereucán explica la razón de interponer el recurso sobre la autoridad sanitaria. "Hacemos presentes que este recurso de protección fue presentado en contra de la Seremi de Salud de Antofagasta, porque ellos son quienes tienen la facultad de eutanasiar a estos animales. Pero quiero hacer presente que siempre han concurrido ante las necesidades y solicitudes de este municipio", aclara.
La asesora jurídica (s) repara en las circuntansias que deben reunirse para realizar estos procedimientos con los perros. "Para lograr la eutanasia de animales ellos tienen que cumplir con ciertos requisitos. Entre otros, que el animal se encuentre afectado por el virus de rabia canina".
La funcionaria aprovechó de recalcar que es la Seremi de Salud la que puede llevar a cabo las eutanasias. "A raíz de varios mensajes recibidos por la comunidad. Quiero dejar en claro que la Municipalidad no es el ente llamado a practicar las eutanasias de los animales y no las ha realizado".
En cuanto al caso del útimo ataque conocido que afectó a una mujer brasileña que reside en San Pedro de Atacama y las posteriores fiscalizaciones. Reiteró que los cuatro perros a los cuales les aplicaron eutanasia, correspondían a otro procedimiento.
"Las que han ocurrido últimamente fueron realizadas por la Seremi de Salud de Antofagasta, previo monitoreo y autorización. Y en algunos casos, a solicitud de las personas responsables de estos canes y no tienen relación con los hechos ocurridos a una residente de nacionalidad extranjera, cuyo procedimiento se encuentra aún en desarrollo", añadió Tereucán.
Para cerrar, la asesora jurídica (s) solicita "hago un llamado a la comunidad a realizar las denuncias y a ejercer una tenencia responsable de sus mascotas, para evitar que nuevos hechos lamentables ocurran en nuestra comuna".
Cabe señalar que, la Municipalidad de San Pedro de Atacama sostiene que no es efectiva la información difundida en medios de comunicación sobre la exigencia de aplicar eutanasia de 4.500 perros.
¿Qué pasa si es autorizada la aplicación de eutanasia por parte de la Seremi de Salud a perros abandonados?
La Municipalidad de San Pedro de Atacama recuerda que aún están a la espera de que el recurso de protección sea admitido por parte de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. No obstante, detallan los líneamientos que seguirían.
- Mantener las acciones expuestas anteriormente.
- Verificar si los canes tienen dueño responsable, para luego seguir los conductos regulares de denuncia y sanciones.
- Si logran acreditar la calidad de perros abandonados, un profesional experto en etología los examinará para verificar si son sujetos de reeducación y reubicación en familias de la comuna.
- En caso de resultar negativo el examen, el profesional emitirá un informe y procederán a la eutanasia de los perros por parte del Servicio de Salud.
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
16 de octubre de 2025
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025