Municipio busca aplicar eutanasia a perros abandonados en San Pedro de Atacama
La Municipalidad interpuso un recurso de protección para que la Seremi de Salud de Antofagasta cuente con autorización para aplicar eutanasia a perros abandonados en la comuna.
El viernes pasado la Municipalidad de San Pedro de Atacama interpuso un recurso de protección que busca obtener la autorización para que la Seremi de Salud de Antofagasta pueda aplicar eutanasia a perros abandonados, esto debido a los ataques que han afectado a diversas personas, incluyendo a una mujer extranjera que reside en el poblado, quien resultó con lesiones obligando su traslado hasta Calama.
La directora (s) de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Alejandra Tereucán, explica "ante los lamentables hechos ya conocidos por todos, nuestro municipio el pasado viernes presentó un recurso de protección con la finalidad de que se ordene y se autorice a la Seremi de Salud de Antofagasta, eutanasiar a todos los perros que se encuentren en calidad de abandono. Esto es que se encuentren sin vigilancia de una persona responsable y que deambulen por la vía pública".
"Asimismo, buscamos que sea la Corte de Apelaciones que se pronuncie respecto a los roles y facultades que tiene tanto la Municipalidad como la Seremi de Salud. Este recurso está a la espera de admisibilidad", sostiene.
Tereucán explica la razón de interponer el recurso sobre la autoridad sanitaria. "Hacemos presentes que este recurso de protección fue presentado en contra de la Seremi de Salud de Antofagasta, porque ellos son quienes tienen la facultad de eutanasiar a estos animales. Pero quiero hacer presente que siempre han concurrido ante las necesidades y solicitudes de este municipio", aclara.
La asesora jurídica (s) repara en las circuntansias que deben reunirse para realizar estos procedimientos con los perros. "Para lograr la eutanasia de animales ellos tienen que cumplir con ciertos requisitos. Entre otros, que el animal se encuentre afectado por el virus de rabia canina".
La funcionaria aprovechó de recalcar que es la Seremi de Salud la que puede llevar a cabo las eutanasias. "A raíz de varios mensajes recibidos por la comunidad. Quiero dejar en claro que la Municipalidad no es el ente llamado a practicar las eutanasias de los animales y no las ha realizado".
En cuanto al caso del útimo ataque conocido que afectó a una mujer brasileña que reside en San Pedro de Atacama y las posteriores fiscalizaciones. Reiteró que los cuatro perros a los cuales les aplicaron eutanasia, correspondían a otro procedimiento.
"Las que han ocurrido últimamente fueron realizadas por la Seremi de Salud de Antofagasta, previo monitoreo y autorización. Y en algunos casos, a solicitud de las personas responsables de estos canes y no tienen relación con los hechos ocurridos a una residente de nacionalidad extranjera, cuyo procedimiento se encuentra aún en desarrollo", añadió Tereucán.
Para cerrar, la asesora jurídica (s) solicita "hago un llamado a la comunidad a realizar las denuncias y a ejercer una tenencia responsable de sus mascotas, para evitar que nuevos hechos lamentables ocurran en nuestra comuna".
Cabe señalar que, la Municipalidad de San Pedro de Atacama sostiene que no es efectiva la información difundida en medios de comunicación sobre la exigencia de aplicar eutanasia de 4.500 perros.
¿Qué pasa si es autorizada la aplicación de eutanasia por parte de la Seremi de Salud a perros abandonados?
La Municipalidad de San Pedro de Atacama recuerda que aún están a la espera de que el recurso de protección sea admitido por parte de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. No obstante, detallan los líneamientos que seguirían.
- Mantener las acciones expuestas anteriormente.
- Verificar si los canes tienen dueño responsable, para luego seguir los conductos regulares de denuncia y sanciones.
- Si logran acreditar la calidad de perros abandonados, un profesional experto en etología los examinará para verificar si son sujetos de reeducación y reubicación en familias de la comuna.
- En caso de resultar negativo el examen, el profesional emitirá un informe y procederán a la eutanasia de los perros por parte del Servicio de Salud.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































