Llaman a movilización por despidos de "honorarios covid" en Antofagasta
"No tendrás una atención de salud oportuna, aumentando lo tiempos de espera", expresa el llamado de la Fenpruss que busca el apoyo de la comunidad ante despidos masivos.
El jueves pasado dirigentes de la Fenpruss en la Región de Antofagasta alcanzaron una reunión con el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía, para intentar revertir la amenaza de despidos que pesa hace más de un año sobre los trabajadores de la salud que comenzaron a prestar servicios durante la pandemia.
Conversaciones que no tuvieron resultados positivos, ya que las desvinculaciones comenzarían a hacerse efectivas desde este lunes hasta fines de octubre.
En respuesta, el gremio anunció que radicalizarán las movilizaciones, por lo que este lunes 2 y martes 3 de octubre llamaron a una manifestación desde las 12:00 horas en el frontis del Hospital Regional de Anofagasta.
"Invitamos a la comunidad a unirse a nuestra movilización (...) en apoyo a nuestros funcionarios honorarios covid que están siendo despedidos. Esto no solo afecta a los funcionarios que se van, sino también a los que nos quedamos y por supuesto a la comunidad, que verá afectada su atención", sostienen los trabajadores en el llamado.
De acuerdo al gremio, estaría en riesgo el acceso oportuno a una atención de salud de la población, ya que podrían aumentar los tiempos de espera.
También indican que las rehabilitaciones serían más lentas, dejando a los pacientes hospitalizados más tiempo. "Los exámenes demorarán más tiempo en ser procesados", añaden en otro punto.
Sobre las ambulancias, expresan que podrían tardar más en ir a un llamado y las listas de espera podrían aumentar. "Seguirás esperando esperando esa cirugía que tanto necesitas", alertan en la invitación a manifestarse por los despidos.
LEER TAMBIÉN: Masiva protesta contra despidos en salud en Hospital Regional de Antofagasta.
AHORA I "Nunca fue covid, siempre fue brecha", trabajadores de salud realizan manifestación en Hospital Regional de #Antofagasta por comienzo de despidos de los llamados "honorarios covid". Situación que repercutiría en las atenciones de la población en la región.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) October 2, 2023
📹 Ángela G. pic.twitter.com/0JRs7mcZzS
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



































































































