Sin licencia: Cursan 22 infracciones a conductores en Antofagasta
Carabineros junto a fiscalizadores realizaron un nuevo operativo en el sector de La Chimba, donde destaca conducir sin licencia y otras infracciones.
Un total de 22 infracciones cursaron Carabineros de la 5ta. Comisaría La Portada junto a fiscalizadores del Ministerio de Transportes y funcionarios de la Delegación Presidencial, en un nuevo operativo realizado la mañana del martes en el sector de La Chimba en Antofagasta.
Según la información difundida por la Delegación Presidencial, realizaron más de 60 controles a conductores que transitaban por las calles Héroes de La Concepción, Oficina Anita, Pirita y calle Los Poetas, al norte de la comuna.
Entre las infracciones destacan conducir sin licencia, revisión técnica vencida, permiso de circulación impago, camiones con carga sin encarpar, cargas peligrosas no declaradas, conductores incumpliendo requisitos de licencia profesional, placa patente ilegible, parachoques artesanales, entre otras.
La autoridad señala que es la quinta jornada de fiscalizaciones de este tipo, inserta dentro del "Plan de Recuperación de Espacios Públicos".

el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
15 de octubre de 2025