Instalarán moderno sistema de televigilancia en la comuna de Taltal
La inversión supera los 700 millones de pesos, y en una primera etapa el sistema contará con 24 cámaras operativas, para luego aumentar paulatinamente el número de aparatos.
Un total de 24 cámaras de vigilancia serán instaladas en Taltal, tras la aprobación en el CORE de una iniciativa presentada por el municipio de dicha comuna y priorizada por el Gobierno Regional con el objetivo de proporcionar equipamiento que fortalezca la seguridad de los habitantes de la ciudad.
El proyecto implica una inversión de más de 728 millones de pesos, que beneficiará a ocho juntas de vecinos, el parque urbano, playas del sector norte y centro de la comuna.
En relación a las especificaciones de la iniciativa, las cámaras estarán instaladas en zonas estratégicas de la ciudad y contarán con tecnología inalámbrica, debido a las condiciones territoriales y de planificación comunal, donde no existen redes de conexión subterránea para el uso de fibra óptica. Además, cuatro de los aparatos funcionarán en base a energía solar.
Asimismo, se instalarán tres pórticos lectores de placa patente, los cuáles cuentan entre sus características, con inteligencia artificial para la detección facial, extracción de meta data de personas y vehículos, iluminación infrarroja, largo alcance y alta resolución en imágenes, visión nocturna, protección contra líquidos, polvo y antigolpes para las cámaras, entre otras características.
Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, manifestó su satisfacción por la aprobación de este proyecto. “Estamos comprometidos con la seguridad de todos en la región, por eso es que queremos que esta iniciativa sea para todos y que permita en este caso, recuperar esa tranquilidad que tanto añora Taltal. Y vamos a seguir insistiendo, en que para nosotros gobernar es proteger”, puntualizó Díaz.
Cabe destacar que los delitos de mayor connotación social generan preocupación en la comuna de Taltal, razón por la que su alcalde, Guillermo Hidalgo, ha impulsado acciones concretas para combatir esta problemática, impulsando iniciativas en el contexto del plan comunal de seguridad pública, en el que se enmarca este proyecto.
“Es un día muy grato para nosotros y de alegría, porque esto se traduce en una comuna más segura, un bienestar para los habitantes. Y por supuesto, este trabajo lo vamos a coordinar con la contratación de personal que se especialice en este tipo de proyectos”, enfatizó el jefe comunal.
La proyección de vida útil del equipamiento es de siete a ocho años, y cuenta además con el compromiso del municipio, respecto de la extensión y ampliación del sistema, ya que presenta un diseño que es escalable, proyectándose hasta en 48 cámaras en dos años más. En tanto, el monitoreo será realizado por funcionarios municipales en turnos para dar cobertura las 24 horas de los siete días de la semana.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































