Instalarán moderno sistema de televigilancia en la comuna de Taltal
La inversión supera los 700 millones de pesos, y en una primera etapa el sistema contará con 24 cámaras operativas, para luego aumentar paulatinamente el número de aparatos.
Un total de 24 cámaras de vigilancia serán instaladas en Taltal, tras la aprobación en el CORE de una iniciativa presentada por el municipio de dicha comuna y priorizada por el Gobierno Regional con el objetivo de proporcionar equipamiento que fortalezca la seguridad de los habitantes de la ciudad.
El proyecto implica una inversión de más de 728 millones de pesos, que beneficiará a ocho juntas de vecinos, el parque urbano, playas del sector norte y centro de la comuna.
En relación a las especificaciones de la iniciativa, las cámaras estarán instaladas en zonas estratégicas de la ciudad y contarán con tecnología inalámbrica, debido a las condiciones territoriales y de planificación comunal, donde no existen redes de conexión subterránea para el uso de fibra óptica. Además, cuatro de los aparatos funcionarán en base a energía solar.
Asimismo, se instalarán tres pórticos lectores de placa patente, los cuáles cuentan entre sus características, con inteligencia artificial para la detección facial, extracción de meta data de personas y vehículos, iluminación infrarroja, largo alcance y alta resolución en imágenes, visión nocturna, protección contra líquidos, polvo y antigolpes para las cámaras, entre otras características.
Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, manifestó su satisfacción por la aprobación de este proyecto. “Estamos comprometidos con la seguridad de todos en la región, por eso es que queremos que esta iniciativa sea para todos y que permita en este caso, recuperar esa tranquilidad que tanto añora Taltal. Y vamos a seguir insistiendo, en que para nosotros gobernar es proteger”, puntualizó Díaz.
Cabe destacar que los delitos de mayor connotación social generan preocupación en la comuna de Taltal, razón por la que su alcalde, Guillermo Hidalgo, ha impulsado acciones concretas para combatir esta problemática, impulsando iniciativas en el contexto del plan comunal de seguridad pública, en el que se enmarca este proyecto.
“Es un día muy grato para nosotros y de alegría, porque esto se traduce en una comuna más segura, un bienestar para los habitantes. Y por supuesto, este trabajo lo vamos a coordinar con la contratación de personal que se especialice en este tipo de proyectos”, enfatizó el jefe comunal.
La proyección de vida útil del equipamiento es de siete a ocho años, y cuenta además con el compromiso del municipio, respecto de la extensión y ampliación del sistema, ya que presenta un diseño que es escalable, proyectándose hasta en 48 cámaras en dos años más. En tanto, el monitoreo será realizado por funcionarios municipales en turnos para dar cobertura las 24 horas de los siete días de la semana.
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025