Un total de 24 cámaras de vigilancia serán instaladas en Taltal, tras la aprobación en el CORE de una iniciativa presentada por el municipio de dicha comuna y priorizada por el Gobierno Regional con el objetivo de proporcionar equipamiento que fortalezca la seguridad de los habitantes de la ciudad.
El proyecto implica una inversión de más de 728 millones de pesos, que beneficiará a ocho juntas de vecinos, el parque urbano, playas del sector norte y centro de la comuna.
En relación a las especificaciones de la iniciativa, las cámaras estarán instaladas en zonas estratégicas de la ciudad y contarán con tecnología inalámbrica, debido a las condiciones territoriales y de planificación comunal, donde no existen redes de conexión subterránea para el uso de fibra óptica. Además, cuatro de los aparatos funcionarán en base a energía solar.
Asimismo, se instalarán tres pórticos lectores de placa patente, los cuáles cuentan entre sus características, con inteligencia artificial para la detección facial, extracción de meta data de personas y vehículos, iluminación infrarroja, largo alcance y alta resolución en imágenes, visión nocturna, protección contra líquidos, polvo y antigolpes para las cámaras, entre otras características.
Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, manifestó su satisfacción por la aprobación de este proyecto. “Estamos comprometidos con la seguridad de todos en la región, por eso es que queremos que esta iniciativa sea para todos y que permita en este caso, recuperar esa tranquilidad que tanto añora Taltal. Y vamos a seguir insistiendo, en que para nosotros gobernar es proteger”, puntualizó Díaz.
Cabe destacar que los delitos de mayor connotación social generan preocupación en la comuna de Taltal, razón por la que su alcalde, Guillermo Hidalgo, ha impulsado acciones concretas para combatir esta problemática, impulsando iniciativas en el contexto del plan comunal de seguridad pública, en el que se enmarca este proyecto.
“Es un día muy grato para nosotros y de alegría, porque esto se traduce en una comuna más segura, un bienestar para los habitantes. Y por supuesto, este trabajo lo vamos a coordinar con la contratación de personal que se especialice en este tipo de proyectos”, enfatizó el jefe comunal.
La proyección de vida útil del equipamiento es de siete a ocho años, y cuenta además con el compromiso del municipio, respecto de la extensión y ampliación del sistema, ya que presenta un diseño que es escalable, proyectándose hasta en 48 cámaras en dos años más. En tanto, el monitoreo será realizado por funcionarios municipales en turnos para dar cobertura las 24 horas de los siete días de la semana.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.