Instalarán moderno sistema de televigilancia en la comuna de Taltal
La inversión supera los 700 millones de pesos, y en una primera etapa el sistema contará con 24 cámaras operativas, para luego aumentar paulatinamente el número de aparatos.
Un total de 24 cámaras de vigilancia serán instaladas en Taltal, tras la aprobación en el CORE de una iniciativa presentada por el municipio de dicha comuna y priorizada por el Gobierno Regional con el objetivo de proporcionar equipamiento que fortalezca la seguridad de los habitantes de la ciudad.
El proyecto implica una inversión de más de 728 millones de pesos, que beneficiará a ocho juntas de vecinos, el parque urbano, playas del sector norte y centro de la comuna.
En relación a las especificaciones de la iniciativa, las cámaras estarán instaladas en zonas estratégicas de la ciudad y contarán con tecnología inalámbrica, debido a las condiciones territoriales y de planificación comunal, donde no existen redes de conexión subterránea para el uso de fibra óptica. Además, cuatro de los aparatos funcionarán en base a energía solar.
Asimismo, se instalarán tres pórticos lectores de placa patente, los cuáles cuentan entre sus características, con inteligencia artificial para la detección facial, extracción de meta data de personas y vehículos, iluminación infrarroja, largo alcance y alta resolución en imágenes, visión nocturna, protección contra líquidos, polvo y antigolpes para las cámaras, entre otras características.
Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, manifestó su satisfacción por la aprobación de este proyecto. “Estamos comprometidos con la seguridad de todos en la región, por eso es que queremos que esta iniciativa sea para todos y que permita en este caso, recuperar esa tranquilidad que tanto añora Taltal. Y vamos a seguir insistiendo, en que para nosotros gobernar es proteger”, puntualizó Díaz.
Cabe destacar que los delitos de mayor connotación social generan preocupación en la comuna de Taltal, razón por la que su alcalde, Guillermo Hidalgo, ha impulsado acciones concretas para combatir esta problemática, impulsando iniciativas en el contexto del plan comunal de seguridad pública, en el que se enmarca este proyecto.
“Es un día muy grato para nosotros y de alegría, porque esto se traduce en una comuna más segura, un bienestar para los habitantes. Y por supuesto, este trabajo lo vamos a coordinar con la contratación de personal que se especialice en este tipo de proyectos”, enfatizó el jefe comunal.
La proyección de vida útil del equipamiento es de siete a ocho años, y cuenta además con el compromiso del municipio, respecto de la extensión y ampliación del sistema, ya que presenta un diseño que es escalable, proyectándose hasta en 48 cámaras en dos años más. En tanto, el monitoreo será realizado por funcionarios municipales en turnos para dar cobertura las 24 horas de los siete días de la semana.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.