El pasado viernes fueron colocadas las primeras piedras de los proyectos La Flora, Altos del Salar y Sierra Nevada, en diferentes sectores de Antofagasta. Ceremonias con las que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca iniciar la construcción de 292 soluciones habitacionales, que forman parte del Plan de Emergencia en la región.
Según la cartera, estos proyectos están dentro del catastro de asentamientos precarios y consideran edificios de departamentos que van entre los 58 a 60 metros cuadrados, áreas verdes, juegos infantiles, salas multiuso, conserjería, estacionamientos vehiculares, bicicleteros, entre otros.
"Es un sueño que estamos esperando hace mucho tiempo, hemos sufrido,hemos golpeado puertas. Así como se nos cerraron también se nos abrieron algunas, pero aquíestamos empezando un sueño que por muchos años estuvo ahí dormido, pero con fe vamos aseguir luchando hasta tener nuestras viviendas", expresa emocionada, Emma Gamboa, presidenta y representante de las familias del proyecto La Flora.
Más Viviendas Mejor Región, es el convenio de transferencia del Gobierno Regional de Antofagasta y SERVIU tras las iniciativas que contemplan el apoyo en elcofinanciamiento para 8.733 soluciones habitacionales.
Al respecto, Marcela Carrillo, core presidenta de la Comisión de Vivienda, explica "hace poco se firmó un convenio de transferencia que vienen a mitigar unpoco esta problemática de la vivienda (...) me emociona mucho ver que las familias van a recibir su casita dentro de un parde años, ojalá sea poco".
Por su parte, el director regional de SERVIU, Ricardo González, añade "gracias al aporte del GobiernoRegional que nos permite poder iniciar más de 8700 soluciones habitacionales en un plazo de 5años. Queremos agradecer como ministerio, el gran apoyo que hemos tenido (...) con este gran aporte que es lo quenos falta para poder concretar nuestros subsidios".
"Esta iniciativa la vamos a seguir replicando, se vienen muchos proyectos más este año y el próximo, para seguir trabajando en el Plan de Emergencia Habitacional", aseguró la seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Marietta Méndez.
El proyecto La Flora abarca un monto de contrato de 139.707UF, de los cuales Gobierno Regional financiará 34.971 UF (25,03%).
El proyecto Altos del Salar contemplaun monto de contrato de 193.778 UF, de los cuales el Gobierno Regional financiará un 73.357 UF (37,86%).
El proyecto SierraNevada tiene un monto de contrato de 227.676 UF, de los cuales el Gobierno Regional financiará 100.256 UF (44,03%).
Hace algunos días, realizamos la instalación de la primera piedra para los proyectos: Altos del Salar, Sierra Nevada y La Flora, los cuales entregarán 292 soluciones habitacionales
— Minvu Antofagasta (@MinvuAntofa) September 20, 2023
✅La jornada contó con la participación de familias, autoridades y empresas constructoras🏡🏗️ pic.twitter.com/x5CtXwzuUS
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.