El pasado viernes fueron colocadas las primeras piedras de los proyectos La Flora, Altos del Salar y Sierra Nevada, en diferentes sectores de Antofagasta. Ceremonias con las que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca iniciar la construcción de 292 soluciones habitacionales, que forman parte del Plan de Emergencia en la región.
Según la cartera, estos proyectos están dentro del catastro de asentamientos precarios y consideran edificios de departamentos que van entre los 58 a 60 metros cuadrados, áreas verdes, juegos infantiles, salas multiuso, conserjería, estacionamientos vehiculares, bicicleteros, entre otros.
"Es un sueño que estamos esperando hace mucho tiempo, hemos sufrido,hemos golpeado puertas. Así como se nos cerraron también se nos abrieron algunas, pero aquíestamos empezando un sueño que por muchos años estuvo ahí dormido, pero con fe vamos aseguir luchando hasta tener nuestras viviendas", expresa emocionada, Emma Gamboa, presidenta y representante de las familias del proyecto La Flora.
Más Viviendas Mejor Región, es el convenio de transferencia del Gobierno Regional de Antofagasta y SERVIU tras las iniciativas que contemplan el apoyo en elcofinanciamiento para 8.733 soluciones habitacionales.
Al respecto, Marcela Carrillo, core presidenta de la Comisión de Vivienda, explica "hace poco se firmó un convenio de transferencia que vienen a mitigar unpoco esta problemática de la vivienda (...) me emociona mucho ver que las familias van a recibir su casita dentro de un parde años, ojalá sea poco".
Por su parte, el director regional de SERVIU, Ricardo González, añade "gracias al aporte del GobiernoRegional que nos permite poder iniciar más de 8700 soluciones habitacionales en un plazo de 5años. Queremos agradecer como ministerio, el gran apoyo que hemos tenido (...) con este gran aporte que es lo quenos falta para poder concretar nuestros subsidios".
"Esta iniciativa la vamos a seguir replicando, se vienen muchos proyectos más este año y el próximo, para seguir trabajando en el Plan de Emergencia Habitacional", aseguró la seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Marietta Méndez.
El proyecto La Flora abarca un monto de contrato de 139.707UF, de los cuales Gobierno Regional financiará 34.971 UF (25,03%).
El proyecto Altos del Salar contemplaun monto de contrato de 193.778 UF, de los cuales el Gobierno Regional financiará un 73.357 UF (37,86%).
El proyecto SierraNevada tiene un monto de contrato de 227.676 UF, de los cuales el Gobierno Regional financiará 100.256 UF (44,03%).
Hace algunos días, realizamos la instalación de la primera piedra para los proyectos: Altos del Salar, Sierra Nevada y La Flora, los cuales entregarán 292 soluciones habitacionales
— Minvu Antofagasta (@MinvuAntofa) September 20, 2023
✅La jornada contó con la participación de familias, autoridades y empresas constructoras🏡🏗️ pic.twitter.com/x5CtXwzuUS
el viernes pasado a las 12:23
el viernes pasado a las 12:23
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.