Entre las 11:00 de la mañana y 17:00 horas, es cuando deberías evitar exponerte al sol, según información proporcionada por la Seremi de Salud durante una feria preventiva realizada este jueves en el Balneario Municipal de Antofagasta.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, recuerda que durante las altas temperaturas es necesario mantener la estrategia de hidratación, bloqueador y cubrimiento. "Según la bibliografía médica, la hidratación resulta vital y beneficiosa no sólo desde el punto de vista físico, sino también desde el ámbito del buen funcionamiento cerebral", puntualiza.
Para asistir a playas, practicar actividad física y otras actividades al aire libre, es necesario aplicar bloqueador solar en la piel de factor 30 o más, siempre media hora antes de exponerse al sol y reaplicar cada dos horas o menos, en caso de sudar demasiado o sumergirse en el agua.
También es importante cubrir el cuerpo con el uso de un gorro que idealmente proteja el cuello, junto con ropa clara que aleje la concentración de calor.
La exposición excesiva a altas temperaturas conlleva efectos en la salud cuando la temperatura corporal se eleva por sobre los 38°C. Los riesgos abarcan desde lo más leve como manifestaciones cutáneas tipo miliaria, hasta lo más grave representado por golpes de calor, asociados a afectación del sistema nervioso central, pasando por edema generalizado, calambres, síncope por calor, estrés por calor e incluso la muerte.
El cáncer a la piel, es el tipo de cáncer que presenta mayor incidencia en la Región de Antofagasta tanto entre hombres como mujeres, con una tasa bruta de 61,8 y 65,2 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
Al respecto, Juan Carlos Galaz, jefe (s) del Departamento de Salud Pública de la Seremi, explica "esta alta incidencia no es un tema exclusivo de la Región de Antofagasta, sino que se da de la misma forma en otras regiones de nuestro país y otros países. Lo bueno es que no es un cáncer que tenga una alta letalidad cuando hablamos de cáncer no melanoma".
"Los efectos de la radiación solar sobre la piel son acumulativos, por lo tanto es mejor no exponer a los niños pequeños al sol. La radiación está presente todos los días del año, inclusive aquellos que aparecen como nublados", reitera Galaz.
☀️🕶️Frente las altas temperaturas en este verano, sigue estas recomendaciones para cuidar tu salud. pic.twitter.com/wAqDtWv21B
— Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) January 17, 2024
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.