Golpes de calor: ¿En qué horario deberías evitar exponerte al sol?
La Seremi de Salud realizó una feria preventiva en el Balneario Municipal de Antofagasta para recordar las medidas que debe tomar la población para evitar complicaciones.
Entre las 11:00 de la mañana y 17:00 horas, es cuando deberías evitar exponerte al sol, según información proporcionada por la Seremi de Salud durante una feria preventiva realizada este jueves en el Balneario Municipal de Antofagasta.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, recuerda que durante las altas temperaturas es necesario mantener la estrategia de hidratación, bloqueador y cubrimiento. "Según la bibliografía médica, la hidratación resulta vital y beneficiosa no sólo desde el punto de vista físico, sino también desde el ámbito del buen funcionamiento cerebral", puntualiza.
Para asistir a playas, practicar actividad física y otras actividades al aire libre, es necesario aplicar bloqueador solar en la piel de factor 30 o más, siempre media hora antes de exponerse al sol y reaplicar cada dos horas o menos, en caso de sudar demasiado o sumergirse en el agua.
También es importante cubrir el cuerpo con el uso de un gorro que idealmente proteja el cuello, junto con ropa clara que aleje la concentración de calor.
La exposición excesiva a altas temperaturas conlleva efectos en la salud cuando la temperatura corporal se eleva por sobre los 38°C. Los riesgos abarcan desde lo más leve como manifestaciones cutáneas tipo miliaria, hasta lo más grave representado por golpes de calor, asociados a afectación del sistema nervioso central, pasando por edema generalizado, calambres, síncope por calor, estrés por calor e incluso la muerte.
Cáncer a la piel y días nublados
El cáncer a la piel, es el tipo de cáncer que presenta mayor incidencia en la Región de Antofagasta tanto entre hombres como mujeres, con una tasa bruta de 61,8 y 65,2 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
Al respecto, Juan Carlos Galaz, jefe (s) del Departamento de Salud Pública de la Seremi, explica "esta alta incidencia no es un tema exclusivo de la Región de Antofagasta, sino que se da de la misma forma en otras regiones de nuestro país y otros países. Lo bueno es que no es un cáncer que tenga una alta letalidad cuando hablamos de cáncer no melanoma".
"Los efectos de la radiación solar sobre la piel son acumulativos, por lo tanto es mejor no exponer a los niños pequeños al sol. La radiación está presente todos los días del año, inclusive aquellos que aparecen como nublados", reitera Galaz.
☀️🕶️Frente las altas temperaturas en este verano, sigue estas recomendaciones para cuidar tu salud. pic.twitter.com/wAqDtWv21B
— Seremi Salud Antofagasta (@SeremiSalud2) January 17, 2024
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025




























































































