La Seremi de Salud informó que realizaron una exhaustiva fiscalización en la Feria Navideña de Calama, donde 24 de 30 locales que comercializan alimentos recibieron la aprobación para funcionar. Esta inspección busca corroborar el respeto a la normativa sanitaria y así proteger la salud de la población.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explicó que revisaron cada uno de los puestos fijos además de los foodtruck, para examinar aspectos como la instalación del agua potable, mecanismos de desague, artefactos para el lavado de manos y utensilios de cocina.
También los sistemas de refrigeración, conexiones de gas, superficies para la preparación de los alimentos y espacios para el depósito de las basuras, entre muchos otros.
La autoridad sanitaria indica que estos locales están orientados hacia la comercialización de alimentos de menor riesgo. Por lo tanto, están prohibidas las preparaciones más complejas que requieren otro tipo de instalaciones y medidas sanitarias.
Durante la fiscalización quedaron pendientes seis locales, cuyos permisos se concretarían este jueves en medida que exista el debido cumplimiento.
Además, los locales continuarán con fiscalizaciones aleatorias durante los días previos a Navidad, arriesgando sumarios y prohibiciones de funcionamiento, en caso de infracciones a la normativa vigente.
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
El rescate fue apoyado por helicóptero de Carabineros, GOPE, patrullas de montaña de San Pedro y personal de Vialidad.
Jara se impuso con un 60,16% de respaldo, dejando atrás a Carolina Tohá (PPD) con un 28,07%, al diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 9.02% y a Jaime Mulet (FRVS), quien obtuvo 2,74%
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.