Estudiantes de Liceo Industrial parten Gira de Estudio con viaje a Caldera
El programa de Sernatur Antofagasta contempla también destinos a Pica o Santiago, subsidiados por el Estado. Paquete turístico completo con alimentación y alojamientos.
Temprano este lunes los estudiantes del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo en Antofagasta, comenzaron su viaje para disfrutar de una experiencia de Gira de Estudio, gracias al programa de Sernatur. El cual busca facilitar el acceso a los beneficios del turismo, adquiriendo conocimientos sociales y culturales.
Este plan incluye transporte terrestre en bus exclusivo y aéreo si corresponde. Alojamiento en hotel o cabaña, también alimentación con desayuno, almuerzo y cena, además de excursiones con visitas de interés turístico y cultural. Un seguro complementario de asistencia en viaje y un guía que los acompaña durante todo el viaje.
"A través de este programa tenemos la oportunidad de poder brindar a la comunidad escolar, una gira de estudio por nuestro país, con un enfoque cultural y sustentable", explica el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano.
Por su parte, el seremi de Educación, Alberto Santander, añade "permite a los estudiantes del Liceo Industrial de Antofagasta conocer en profundidad otras zonas del norte de nuestro país, una experiencia que además aporta a la convivencia escolar mediante la interacción entre cada uno y uno de los estudiantes, experiencias que sin duda recordarán para toda la vida".
El financiamiento depende del nivel de vulnerabilidad del establecimiento educacional. Por otra parte, permite potenciar la ocupación de los servicios turísticos en temporadas media y baja, preferentemente de micro, pequeños y medianos empresarios.
Más información sobre el programa en www.sernatur.cl/gira-de-estudio/. Para canalizar consultas, Sernatur dispone del WhatsApp Turismo Atiende +5694580453.
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025
































































































