La Dirección Regional de Aguas del MOP Antofagasta resolvió aplicar una multa de 412,8 UTM (aproximadamente $26.036.947) a Minera Algorta Norte S.A. por la construcción no autorizada de obras hidráulicas mayores en la comuna de Sierra Gorda. También les ordenaron en un plazo de 9 meses presentar el proyecto de construcción y operación de las obras fiscalizadas para aprobación de la Dirección General de Aguas (DGA).
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, sostiene que la empresa construyó seis pozas de evaporación solar que sobrepasan los 50 mil metros cúbicos y que requieren la aprobación de la DGA para su construcción, según lo indica el Código de Aguas, lo cual no se realizó.
Esta fiscalización es una de muchas que realiza la DGA, ante lo cual el seremi Pedro Barrios destaca "las fiscalizaciones en terreno que efectúa el ministerio a través de la DGA, son esenciales para proteger el recurso hídrico de la región y sancionar las malas prácticas que afecten dicho recurso".
"Si bien, este año la DGA aumentó el recurso humano para llevar a cabo estas labores, permitiendo mayores inspecciones, nuestro objetivo final no es seguir multando, sino terminar con la extracción ilegal de agua y hacer un llamado a tomar conciencia para aportar en su cuidado, ya que es un recurso imprescindible", expresa Barrios.
Respecto a la minera multada, la directora regional de la DGA, Marcela Astudillo, explicó que la minera, dedicada a la extracción y producción de yodo en base a la explotación del caliche, ya canceló la multa en la Tesorería General de la República, pero tendría pendiente presentar de aquí a septiembre los proyectos de las pozas fiscalizadas para analizar si éstas cumplen con el diseño hidráulico y estructural, según el reglamento de las obras que deben ser aprobadas por la DGA.
“La normativa es clara, los embalses de capacidad superior a 50 mil metros cúbicos o cuyo muro tenga más de 5 metros de altura requiere la aprobación de la DGA para su construcción y se otorgará la autorización una vez aprobado el proyecto definitivo y siempre que se haya comprobado que la obra no afectará la seguridad de terceros ni producirá la contaminación de las aguas. Lo anterior es independiente de las autorizaciones ambientales con que cuenta la empresa para su proyecto minero”, indicó.
La serie se definirá la próxima semana cuando los Zorros del Desierto visiten al conjunto de la Región Metropolitana en el estadio Monumental, donde los Mineros ya conocen de triunfos y de una recordada vuelta olímpica.
La CAM reivindicó sabotajes y advirtió uso armas para defender territorio. Estiman que Ley de Usurpaciones profundiza conflicto histórico, mientras la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que se debe encontrar el camino al diálogo y no la violencia.
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La Alerta Naranja por el Volcán Villarrica continúa vigente y se han tomado medidas para garantizar la seguridad de la población en caso de una erupción en la comuna de Pucón.
Desalojaron el lugar que en agosto fue cerrado. "Será un gran espacio de la cultura, las artes del trabajo comunitario y del desarrollo", compromete el seremi Claudio Lagos.
"Va ser peor la atención", es una de las inquietudes de los usuarios de la Atención Primaria en el primer día de paralización a nivel nacional convocada por la Confusam.
Estará enfocado en la planificación presupuestaria, utilización cuidadosa de los diversos productos financieros y los riesgos del sobreendeudamiento.
El World Rally Championship celebra medio siglo de emociones extremas con los mejores pilotos del mundo, a partir del 28 de septiembre hasta el 01 de octubre en Concepción.