Diputado Videla denuncia deficiencias en Complejo Fronterizo de Ollagüe
Falta de personal y malas condiciones en vehículos de la PDI. "En este punto podrían pasar muchos extranjeros en los próximos meses de manera irregular", advierte Videla.
Malas condiciones en el Complejo Fronterizo de Ollagüe denuncia el diputado Sebastián Videla (IND-PL), quien visitó el lugar, constatando en terreno las deficiencias que mantendría este importante punto de ingreso de personas extranjeras en la Región de Antofagasta.
Para Videla el resguardo de la frontera es crucial para detener el avance de delitos que aquejan al norte del país, como el tráfico de drogas y el robo de camionetas. Por lo tanto, solicitará ser parte de la discusión del Presupuesto 2024 con el Ejecutivo.
"Estamos solicitando que se instalen pórticos de seguridad en las carreteras para identificar patentes. Sabemos que en el último tiempo ha aumentado el robo de vehículos, es una situación compleja porque las bandas siguen operando”, indica el diputado.
Sobre las complejidades detectadas en su fiscalización, Videla advierte que faltan funcionarios de la PDI, ya que aunque está presente personal militar por la Ley de Infraestructura Crítica, esto es transitorio. Además, prevé la posibilidad de un nuevo éxodo migratorio el próximo verano.
Durante la visita, el parlamentario fue alertado sobre las malas condiciones que mantienen los vehículos de la PDI.
"En el presupuesto nacional, necesitamos mayor inversión en seguridad, principalmente en los puntos fronterizos. Pórticos en todas las fronteras del norte, más recursos a las policías y seguir reforzando los pasos no habilitados para su fiscalización", exige Videla.
¡Necesitamos más recursos para las fronteras en el #Presupuesto2024! 🚧
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) October 21, 2023
Fiscalizamos el Complejo Fronterizo de #Ollague que cuenta con serias deficiencias, es por eso que solicitamos al @GobiernodeChile dar suma urgencia la instalación de pórticos de seguridad en carreteras. 🚓… pic.twitter.com/S3j6e0mauT
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































