Diputado José M. Castro pidió la destitución de la seremi de Minería de Antofagasta por “promover el odio”
La secretaria ministerial habría compartido en la red social Twitter, una imagen que hace alusión a la labor de Carabineros junto a la frase “este paco pudo ser abortado”.
Luego que se difundiera una imagen que habría difundido la seremi de Minería, Macarena Barramuño, en la red social Twitter, en que hace alusión a la labor de Carabineros junto a la frase “este paco pudo ser abortado”, el diputado José Miguel Castro (RN), a través de un oficio solicitó al Presidente Gabriel Boric, la destitución de la recién designada secretaria ministerial.
Si bien, a la publicación que hace referencia, fue compartida en la cuenta personal de Barramuño, y antes que fuese designada Seremi, desde la perspectiva del diputado, este tipo de publicaciones “promueven el odio y la violencia”.
Castro agregó que “es intolerable que una autoridad de Gobierno tenga ese sentimiento hacia nuestras instituciones, más bien debe velar por el bienestar y respeto de todos los ciudadanos, incluyendo a nuestras Fuerzas Armadas y del Orden”.
Además crítico el apoyo que le entregó el gobernador regional Ricardo Díaz a Barramuño, al no considerar la importancia de los méritos técnicos y curriculares que debe tener una autoridad para asumir un cargo.
Finalmente, el parlamentario sostuvo que espera que la Seremi de Minería sea reemplazada por un profesional que cuente con un “currículum para enfrentar los desafíos de la minería, además de los graves problemas económicos que están surgiendo a raíz de la contingencia mundial”.
Cabe destacar, que a esta polémica se suma a las críticas que ha tenido que enfrentar la trabajadora social Macarena Barramuño, por no contar con estudios o experiencia relacionados al área minera.

el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025