Este viernes el diputado Sebastián Videla (IND-PL) exhibió un oficio enviado a la Contraloría General de la República, en el cual expone "negligencias y afectación a miles de pacientes usuarios del Hospital Regional de Antofagasta por parte de la Concesionaria Hospitalaria Siglo XXI".
Esto debido a las recientes fallas presentadas en la infraestructura del recinto, las cuales caen en manos de la responsabilidad de la Concesionaria.
"Nos dirigimos a usted para expresar nuestra profunda preocupación y solicitar unaauditoría exhaustiva respecto a las negligencias recurrentes por parte de laConcesionaria Siglo XXI, encargada de la administración de diversas áreas del Hospital Regional de Antofagasta", solicita el oficio enviado por el parlamentario.
Cabe recordar que, las últimas situaciones sucedidas en el recinto médico corresponden a una falla en lossistemas de climatización y una inundación que perjudicó al laboratorio. Los gremios también apuntaron a un corte de suministro eléctrico que afectó a las Unidades de Imagenología y Hemodinamia.
Por otra parte, el Sindicato de la Concesionaria Siglo XXI denunció presuntas amenazas de despidos, debido a las manifestaciones iniciadas por este gremio a raíz de las problemáticas.
¡Denuncié a la Contraloría General de la republica por las vergonzosas irregularidades de la concesionaria Siglo XXI! Las fallas operacionales como la inundación y las fallas en el sistema de climatización han dejado áreas hospitalarias inoperativas, afectando gravemente a los… pic.twitter.com/mTaiaLxJfK
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) June 21, 2024
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.