Desocupación anota cifra más baja durante pandemia en la Región de Antofagasta
Registrando un 7,8% durante el trimestre móvil febrero-abril. Desde el Gobierno explicaron que trabajan para la recuperación del empleo formal sobre todo en mujeres.
el jueves pasado a las 13:13
el martes pasado a las 13:34
el lunes pasado a las 16:32
el domingo pasado a las 18:31
El informe de empleo que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este lunes, da cuenta de una importante baja en la tasa de desocupación regional -2,7 puntos porcentuales en un año- registrando un 7,8% durante el trimestre móvil febrero-abril, la cifra más baja desde el inicio de la pandemia.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, valoró que junto a la disminución del desempleo se observa la creación de más de 25 mil puestos de trabajo, lo que significa que las personas ocupadas aumentaron en 8,5% en 12 meses.
"Como Gobierno seguimos trabajando para la recuperación del empleo formal -especialmente en los sectores más vulnerables y golpeados por la pandemia- como son las mujeres, los jóvenes de entre 18 y 29 años, mayores de 55 años y personas con discapacidad”, manifestó la seremi.
La autoridad laboral sostuvo que "el plan de recuperación inclusivo Chile Apoya, va en la línea de dar un impulso a la formalización del empleo -con especial foco en las mujeres- para lo cual se extendió hasta septiembre las postulaciones al IFE Laboral y se amplió la cobertura del subsidio Protege de 2 a 4 años la edad de los niños causantes de la prestación. Esto con el objetivo, de entregar un apoyo a quienes se vuelvan a insertar al mundo laboral".
La seremi invitó a postular a ambos beneficios que están vigentes y a los cuales se pueden acceder a través de la página web del Sence www.sence.cl
El informe señala que los sectores económicos con mayor incidencia en la creación de empleos durante el trimestre móvil febrero-abril, fueron comercio (21%), minería (12,8%) y actividades de salud (33,9%). También se observa un crecimiento de la fuerza de trabajo en 5,3%, lo que significa 17.660 personas adicionales.
La encuesta también refleja que las personas desocupadas bajaron -21,6%, es decir, 7.580 personas menos en un año. Respecto al trimestre anterior, la tasa de desocupación experimentó un descenso de 1,2 puntos porcentuales.
Desde el peor momento de la pandemia para los ocupados (may-jul 2020), se han creado 54.450 nuevos puestos de trabajo.
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
9 de diciembre de 2023
9 de diciembre de 2023
Detectives de la PDI están realizando diversas diligencias investigativas y reuniendo elementos de prueba para determinar las circunstancias en que ocurrió este lamentable hecho.
8 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
4 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
4 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023