Desocupación anota cifra más baja durante pandemia en la Región de Antofagasta
Registrando un 7,8% durante el trimestre móvil febrero-abril. Desde el Gobierno explicaron que trabajan para la recuperación del empleo formal sobre todo en mujeres.
El informe de empleo que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este lunes, da cuenta de una importante baja en la tasa de desocupación regional -2,7 puntos porcentuales en un año- registrando un 7,8% durante el trimestre móvil febrero-abril, la cifra más baja desde el inicio de la pandemia.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, valoró que junto a la disminución del desempleo se observa la creación de más de 25 mil puestos de trabajo, lo que significa que las personas ocupadas aumentaron en 8,5% en 12 meses.
"Como Gobierno seguimos trabajando para la recuperación del empleo formal -especialmente en los sectores más vulnerables y golpeados por la pandemia- como son las mujeres, los jóvenes de entre 18 y 29 años, mayores de 55 años y personas con discapacidad”, manifestó la seremi.
La autoridad laboral sostuvo que "el plan de recuperación inclusivo Chile Apoya, va en la línea de dar un impulso a la formalización del empleo -con especial foco en las mujeres- para lo cual se extendió hasta septiembre las postulaciones al IFE Laboral y se amplió la cobertura del subsidio Protege de 2 a 4 años la edad de los niños causantes de la prestación. Esto con el objetivo, de entregar un apoyo a quienes se vuelvan a insertar al mundo laboral".
La seremi invitó a postular a ambos beneficios que están vigentes y a los cuales se pueden acceder a través de la página web del Sence www.sence.cl
El informe señala que los sectores económicos con mayor incidencia en la creación de empleos durante el trimestre móvil febrero-abril, fueron comercio (21%), minería (12,8%) y actividades de salud (33,9%). También se observa un crecimiento de la fuerza de trabajo en 5,3%, lo que significa 17.660 personas adicionales.
La encuesta también refleja que las personas desocupadas bajaron -21,6%, es decir, 7.580 personas menos en un año. Respecto al trimestre anterior, la tasa de desocupación experimentó un descenso de 1,2 puntos porcentuales.
Desde el peor momento de la pandemia para los ocupados (may-jul 2020), se han creado 54.450 nuevos puestos de trabajo.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































