Durante su semana distrital, el diputado Sebastián Videla (IND-PL) fue hasta el sector de la Ruta 5 Norte donde está emplazada la Minera Mantos Blancos, que pertenece al conglomerado canadiense Capstone Copper en la región de Antofagasta.
El parlamentario llegó al lugar tras diversas denuncias de vecinos, esta información indica que la compañía estaría incurriendo en presuntas irregularidades medioambientales, como aumento de la polución en el ambiente, un socavón en la Ruta 5 que ha provocado desvíos y la aparición de químicos en los suelos del sector.
"La situación es gravísima, hoy esta empresa no cumple con las medidas mínimas de mitigación al cuidado del medioambiente. Acá vamos a oficiar y vamos a hacer una presentación en la Comisión de Minería y vamos a exigir que en el corto plazo se pueda fiscalizar esta empresa, porque soy muy responsable en decirlo, no cumple con las medidas", sostuvo el parlamentario.
Videla asegura que la fiscalización fue abandonada por las autoridades correspondientes y realizó un llamado de atención a poner más atención a las grandes empresas. También puntalizó que la ley debe ser pareja tanto en las fiscalizaciones de pequeñas y medianas empresas, como en las grandes compañias, ya que nadie está sobre la normativa.
"Si quieren explotar nuestros yacimientos deben hacerlo de manera amistosa con el medio ambiente, aquí no solo deben ganar las empresas también se debe cuidar al medio ambiente y la ciudadanía", agregó esta jornada el diputado por Antofagasta.
Si quieren explotar nuestros yacimientos deben hacerlo de manera amistosa con el medio ambiente, aquí no solo deben ganar las empresas también se debe cuidar al medio ambiente y la ciudadanía. #Antofagasta#Chile#calama#SierraGorda#DiputadoVidelahttps://t.co/6F1X21SvKb
— Sebastian Videla Diputado (@ciudadanovidela) November 7, 2022
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.