Corte de Antofagasta rechaza 5 recursos de amparo de indocumentados
Aplicando "criterio Valencia" la Corte de Apelaciones rechazó recursos presentados por defensas de indocumentados frente a ampliación de detención por no acreditar identidad.
La sala de turno de la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó conjuntamente cinco recursos de amparo presentados en contra de ampliaciones de detención solicitadas por fiscalías de la región y otorgadas por los Juzgados de Garantía, para detenidos indocumentados.
Los amparos fueron presentados por las defensas de los detenidos, quienes apuntaron a una supuesta ilegalidad de la medida, la cual busca identificar a estas personas para una adecuada persecución penal, siguiendo así las directrices entregadas por el fiscal nacional Ángel Valencia.
El fallo indica que la medida "fue solicitada por el Ministerio Público conforme a las facultades que le otorga la Ley y, en consecuencia, los Jueces recurridos, aplicando lo dispuesto en el artículo 132 del Código Procesal Penal, ampliaron las respectivas detenciones, desde que no se incorporaron antecedentes algunos que hayan permitido acreditar su identidad, tornándose indispensable para una adecuada formulación de cargos".
El fallo grega que "siendo la certeza de la identidad del imputado un fin del procedimiento para evitar confusión o suplantación que afectaría a personas completamente inocentes y ajenas a este procedimiento, se hace aplicable el artículo 122 del mismo Código, en cuanto esta medida cautelar es absolutamente indispensable para asegurar la realización de los fines del procedimiento, debiendo durar todo el tiempo que suscita la necesidad de su aplicación".
Compareció en representación del Ministerio Público, el abogado asesor José Troncoso Valdés, quien destacó que el fallo valora el deber de los jueces en la protección de las garantías constitucionales de toda la comunidad, a fin de evitar la suplantación o errores en la individualización de los imputados.
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025





























































































