Consejero electo del Partido Republicano: "No tenemos que separarnos por tener ideologías distintas"
Carlos Solar sostuvo que se reunirá con el ganador de Unidad Para Chile, José Antonio González, para elaborar una estrategia regional que represente a Antofagasta.
En la consulta del Dr. Carlos Solar de la Clínica Bupa estuvo Carolina Salinas para El Matinal de Antofagasta, para entrevistarlo luego de que resultara electo con la primera mayoría de votos (19,32%) para integrar el Consejo Constitucional que discutirá la propuesta de Nueva Constitución.
"Ha sido una votación sorprendente, creo que estoy cosechando los años que llevo trabajando en ésta ciudad y ser una persona conocida. Pero también el hecho de ser un profesional preparado, creo que las personas buscaban una persona que tuviera preparación y capacidades que permitan de que en éste trabajo se haga un trabajo serio y responsable", comenzó explicando el ganador de la lista del Partido Republicano.
Consultado sobre el trabajo de campaña, Solar manifiesta "he trabajado toda mi vida en el corazón, soy cirujano cardíaco, fui un pionero en la realización de cirugías cardíacas aquí en el norte de Chile. Al norte de Santiago fue el primer centro que se desarrolló en cirugías cardíacas a partir del año 95".
"Por eso que en relación a mi trabajo, hicimos ese eslogan de 'votar con el corazón', pero no solo por el lado de que trabajo en cirugía cardíaca. Si no que las personas tienen que consultar a su corazón cuando tienen que elegir una persona que los represente", asegura el consejero constitucional electo.
Sobre sus duras propuestas en materia de seguridad y migración irregular, Solar indica "las materias que le importan a la ciudadanía son materias transversales a todos y tienen que ver con básicamente seguridad, la conflictiva que tenemos en el país de una seguridad (...) y de un tema que se ha hecho grave en nuestra sociedad que hace que todo se ponga en conflicto. Cuando no hay seguridad no se puede desarrollar ninguna de las otras materias de la vida".
El profesional de la salud, agrega "más los temas de regionalización, que es algo que quiero que como sociedad afrontemos, la descentralización del país y todos aquellos temas que le importan a la ciudadanía como el tema de la inmigración ilegal, como tema de salud, educacionales, en fin".
En cuanto a la alta votación obtenida, Solar expresa "es de orgullo pero también de mucha responsabilidad, ser el representante de un volumen tan grande de personas. Personas en lugares que a mi me sorprendió, en Calama tuve la máxima votación también, en San Pedro de Atacama también, de tal forma que indudable que es una responsabilidad".
"Soy un hombre de Antofagasta, mi familia es de Antofagasta. Pero eso me lleva con mucha humildad a tener que ser un fiel representante de esa enorme confianza que nos ha dado la población", sostiene el consejero.
En relación a la cercanía con los otros consejeros electos, Carmen Montoya (7,67%) de su misma lista y José Antonio González de la lista oficialista Unidad Para Chile, Solar detalla "me acaba de llamar José Antonio González y quedamos de conversar, de juntarnos a conocernos un poco más, a conversar y planificar digamos, una estrategia regional".
"No tenemos que separarnos por tener ideologías distintas, creo que tenemos ideologías que nos separan pero tenemos muchas cosas que nos reúnen y en eso tenemos que trabajar en comunidad", asegura el consejero.
Respecto a su vida personal, el hombre de 67 años expresa que cuenta con el tiempo y el apoyo familiar necesario para atender los nuevos desafíos. "Voy a detener mi trabajo profesional, me voy a ir a Santiago, allá es donde se va a trabajar. Y voy a dejar el trabajo médico por éstos seis meses. No es un tiempo muy largo, es un tiempo que creo que lo merece y que voy a destinar una parte de mi vida a una cosa distinta, una cosa que es trascendente".
Solar cuenta que su esposa fue la líder de campaña. "Ha sido un lindo descubrimiento tener a mi señora liderando y siendo el eje principal de la campaña, ha sido algo que nos une aún más en nuestra familia y estoy muy contento de haber encontrado una faceta que no imaginaba en ella".
También relata su historia como antofagastino. "Nací en el seno de la familia de la Flota Barrios, una empresa de buses, soy Solar Barrios, mi madre siempre insistía en que uno tiene el apellido del papá y la mamá (...) mi familia Barrios ha sido muy importante".
"Estudié aquí en el British (The Antofagasta British School) cuando era niño, tuve algunos privilegios en ese sentido y después terminé toda mi secundaria en el Colegio San José, colegio en el que también estudiaron mis hijos. Tengo tres hijos que son todos adultos profesionales", expresa Solar.
Destaca además su amor por el mar. "Soy un aficionado a Antofagasta en el sentido que soy amante del mar, no solo de mirarlo si no que se gozarlo, soy un navegante. Navegué durante un año entero desde Antofagasta hasta Nueva Zelanda, después mi velero dio la vuelta al mundo".
"Creo que somos de los pocas personas en Chile que han dado la vuelta al mundo en velero, desde el 2007 al 2010. No estuve todos los años, estuve solo el primer año en se periplo. También soy aficionado al ajedrez, fui presidente del Círculo de Ajedrez por ocho años (...) en fin soy una persona que tiene muchos intereses", ejemplifica Solar.
Revisa la entrevista completa:
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































