Comienza vacunación contra la Influenza en la Región de Antofagasta
Proyectan vacunar a casi 310 mil personas en la Región de Antofagasta. Conoce dónde vacunarte y quiénes deben recibir la dosis contra la influenza.
Este año proyectan vacunar a más de 309 mil personas durante la Campaña contra la Influenza en la Región de Antofagasta. Esta mañana la seremi de Salud, Jessica Bravo, junto al alcalde Jonathan Velásquez y el director del Servicio de Salud (SSA), Francisco Grisolía, lanzaron la iniciativa en el vacunatorio del Complejo Deportivo Escolar Municipal, ubicado en Av. Angamos al sur de la comuna.
"La influenza no es un resfrío fuerte, sino una patología grave que se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, de carácter invalidante. La persona se ve obligada a guardar reposo, no puede trabajar ni hacer su vida normal", advierte la seremi de Salud.
Bravo indica que en algunos casos la enfermedad puede agravarse a tal grado que puede provocar la muerte. Sobre todo en la población que compone el grupo objetivo a vacunar, considerada como más riesgosa.
Por su parte, el alcalde Velásquez recuerda que la vacuna contra la influenza puede obtenerse en todos los Cesfam de Antofagasta, además del vacunatorio instalado en el Complejo Deportivo Escolar.
"Es muy importante que las personas consideradas dentro de la población objetivo para esta campaña accedan rápidamente a esta vacuna. Como ustedes pueden ver, la atención en este vacunatorio está muy expedita y rápida", expreó la autoridad comunal.
En las otras comunas de la región, la dosis contra la influenza está disponible en todos vacunatorios de la red de Atención Primaria de Salud. También en los hospitales comunitarios de Tocopilla, Mejillones y Taltal.
¿Quiénes deben vacunarse contra la influenza?
Las personas gestantes; enfermos crónicos; mayores de 65 años; niñas y niños entre 6 meses hasta 5to. año básico.
A nivel regional proyectan vacunar 309.788 personas. La mayoría son residentes de las comunas de Antofagasta (188.950) y Calama (86.332).
Le siguen Tocopilla (14.267), Taltal (6.220), Mejillones (5.250), San Pedro de Atacama (4.301), María Elena (3.062), Sierra Gorda (1.171) y Ollagüe (280).
Finalmente, el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía manifestó que esta actividad marca el comienzo de la Campaña de Invierno.
"Además de las campañas preventivas –como es la vacunación contra Influenza- nosotros como red nos preparamos para recibir a esa mayor cantidad de gente que llega durante los meses de invierno. Y lo hacemos reforzando los servicios de urgencia y potenciando la hospitalización domiciliaria para dejar más camas disponibles en los establecimientos", asegura Grisolía.
19 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025




































































































