Comienza vacunación contra la Influenza en la Región de Antofagasta
Proyectan vacunar a casi 310 mil personas en la Región de Antofagasta. Conoce dónde vacunarte y quiénes deben recibir la dosis contra la influenza.
Este año proyectan vacunar a más de 309 mil personas durante la Campaña contra la Influenza en la Región de Antofagasta. Esta mañana la seremi de Salud, Jessica Bravo, junto al alcalde Jonathan Velásquez y el director del Servicio de Salud (SSA), Francisco Grisolía, lanzaron la iniciativa en el vacunatorio del Complejo Deportivo Escolar Municipal, ubicado en Av. Angamos al sur de la comuna.
"La influenza no es un resfrío fuerte, sino una patología grave que se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, de carácter invalidante. La persona se ve obligada a guardar reposo, no puede trabajar ni hacer su vida normal", advierte la seremi de Salud.
Bravo indica que en algunos casos la enfermedad puede agravarse a tal grado que puede provocar la muerte. Sobre todo en la población que compone el grupo objetivo a vacunar, considerada como más riesgosa.
Por su parte, el alcalde Velásquez recuerda que la vacuna contra la influenza puede obtenerse en todos los Cesfam de Antofagasta, además del vacunatorio instalado en el Complejo Deportivo Escolar.
"Es muy importante que las personas consideradas dentro de la población objetivo para esta campaña accedan rápidamente a esta vacuna. Como ustedes pueden ver, la atención en este vacunatorio está muy expedita y rápida", expreó la autoridad comunal.
En las otras comunas de la región, la dosis contra la influenza está disponible en todos vacunatorios de la red de Atención Primaria de Salud. También en los hospitales comunitarios de Tocopilla, Mejillones y Taltal.
¿Quiénes deben vacunarse contra la influenza?
Las personas gestantes; enfermos crónicos; mayores de 65 años; niñas y niños entre 6 meses hasta 5to. año básico.
A nivel regional proyectan vacunar 309.788 personas. La mayoría son residentes de las comunas de Antofagasta (188.950) y Calama (86.332).
Le siguen Tocopilla (14.267), Taltal (6.220), Mejillones (5.250), San Pedro de Atacama (4.301), María Elena (3.062), Sierra Gorda (1.171) y Ollagüe (280).
Finalmente, el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía manifestó que esta actividad marca el comienzo de la Campaña de Invierno.
"Además de las campañas preventivas –como es la vacunación contra Influenza- nosotros como red nos preparamos para recibir a esa mayor cantidad de gente que llega durante los meses de invierno. Y lo hacemos reforzando los servicios de urgencia y potenciando la hospitalización domiciliaria para dejar más camas disponibles en los establecimientos", asegura Grisolía.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025































































































