Codelco anuncia construcción de planta desalinizadora en Tocopilla
Inversión de 1.000 millones de dólares busca reducir consumo de agua continental para abastecer operaciones en Calama de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales.
Codelco invertirá más de 1.000 millones de dólares en la construcción de una planta para sus operaciones en Calama, la que estará ubicada en Caleta Viuda, 14 kilómetros al sur de Tocopilla, por la Ruta CH-1. Instalaciones que aseguran traerán beneficios para las comunidades de la Región de Antofagasta.
El tiempo estimado de edificación del proyecto es de 34 meses y tiene como objetivo reducir el consumo de aguas continentales, además de abastecer a las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales.
Para efectuar el proyecto, la estatal compuso un consorcio conformado por las empresas Marubeni Corporation y Transelec, quienes serán los encargados de llevar a cabo las obras de la planta.
Cristian de la Piedra, gerente de Sustentabilidad de Codelco División Norte, indicó que “para poder viabilizar el proyecto se ha desarrollado un acercamiento temprano tanto con las autoridades locales de Tocopilla, como también con los grupos de pescadores, con los más 15 sindicatos”.
Construcción que indica traerá una serie de beneficios para la comunidad. “Hay proyectos desde mejoramiento de espacios públicos, hay seis espacios públicos para la localidad de Tocopilla (..) también se contemplan espacios públicos en María Elena, Mejillones, Alto El Loa y Calama. Además, hay proyectos de desarrollo productivo con las comunidades de Chiu Chiu y Lasana, de manera que este es un proyecto que tiene un impacto local en toda la región”, aseguró el gerente.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, señaló que este proyecto “implica poder operar con aguas no continentales a varias de las faenas de Codelco Chile, esto implica por cierto, poder liberar agua a los agricultores de nuestro Alto El Loa y Atacama La Grande (..) pero también implica diversificar la matriz productiva sobre todo en la provincia de Tocopilla".
"Dentro de este proyecto hay varios compromisos y estos tienen que ver con recuperación de espacios públicos en varias comunas de nuestra región, el tema de la educación, de capacitaciones para el fomento productivo. Por lo tanto, este es un proyecto integral y que va de la mano con una minería más amable con el medioambiente", sostuvo la autoridad regional.
Asu vez, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó “mantener la operatividad de la planta Codelco es significativo, desalar agua para eso va a causar un impacto muy positivo en una localidad como Tocopilla, la que va a poder recibir los beneficios, no solo de la construcción sino los beneficios que dicha instalación pueda aportar a los largo de los años que esté operando”.
Finalmente, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, destacó “a las zonas del Alto El Loa y Atacama La Grande le impacta desde el punto de vista de la disponibilidad de recursos hídricos, porque el uso de agua desalada libera el agua continental para el hábitat humano y para nosotros que estamos avanzando en políticas públicas, que nos implica avanzar con nuestro Plan de Emergencia Habitacional, ampliar los radios operativos de disponibilidad de recursos hídricos es fundamental y esta medida estaría apuntando y apoyando en ese camino”.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































