Codelco anuncia construcción de planta desalinizadora en Tocopilla
Inversión de 1.000 millones de dólares busca reducir consumo de agua continental para abastecer operaciones en Calama de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales.
Codelco invertirá más de 1.000 millones de dólares en la construcción de una planta para sus operaciones en Calama, la que estará ubicada en Caleta Viuda, 14 kilómetros al sur de Tocopilla, por la Ruta CH-1. Instalaciones que aseguran traerán beneficios para las comunidades de la Región de Antofagasta.
El tiempo estimado de edificación del proyecto es de 34 meses y tiene como objetivo reducir el consumo de aguas continentales, además de abastecer a las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales.
Para efectuar el proyecto, la estatal compuso un consorcio conformado por las empresas Marubeni Corporation y Transelec, quienes serán los encargados de llevar a cabo las obras de la planta.
Cristian de la Piedra, gerente de Sustentabilidad de Codelco División Norte, indicó que “para poder viabilizar el proyecto se ha desarrollado un acercamiento temprano tanto con las autoridades locales de Tocopilla, como también con los grupos de pescadores, con los más 15 sindicatos”.
Construcción que indica traerá una serie de beneficios para la comunidad. “Hay proyectos desde mejoramiento de espacios públicos, hay seis espacios públicos para la localidad de Tocopilla (..) también se contemplan espacios públicos en María Elena, Mejillones, Alto El Loa y Calama. Además, hay proyectos de desarrollo productivo con las comunidades de Chiu Chiu y Lasana, de manera que este es un proyecto que tiene un impacto local en toda la región”, aseguró el gerente.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, señaló que este proyecto “implica poder operar con aguas no continentales a varias de las faenas de Codelco Chile, esto implica por cierto, poder liberar agua a los agricultores de nuestro Alto El Loa y Atacama La Grande (..) pero también implica diversificar la matriz productiva sobre todo en la provincia de Tocopilla".
"Dentro de este proyecto hay varios compromisos y estos tienen que ver con recuperación de espacios públicos en varias comunas de nuestra región, el tema de la educación, de capacitaciones para el fomento productivo. Por lo tanto, este es un proyecto integral y que va de la mano con una minería más amable con el medioambiente", sostuvo la autoridad regional.
Asu vez, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó “mantener la operatividad de la planta Codelco es significativo, desalar agua para eso va a causar un impacto muy positivo en una localidad como Tocopilla, la que va a poder recibir los beneficios, no solo de la construcción sino los beneficios que dicha instalación pueda aportar a los largo de los años que esté operando”.
Finalmente, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, destacó “a las zonas del Alto El Loa y Atacama La Grande le impacta desde el punto de vista de la disponibilidad de recursos hídricos, porque el uso de agua desalada libera el agua continental para el hábitat humano y para nosotros que estamos avanzando en políticas públicas, que nos implica avanzar con nuestro Plan de Emergencia Habitacional, ampliar los radios operativos de disponibilidad de recursos hídricos es fundamental y esta medida estaría apuntando y apoyando en ese camino”.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025