Clandestino molía maíz para arepas en el patio junto a basura en Calama
La Seremi de Salud prohibió funcionar al lugar con precarias condiciones que no cuenta con resolución sanitaria para vender alimentos en la capital loína.
La Seremi de Salud aplicó sumario y prohibición de funcionar a un local clandestino ubicado en el sector de Avenida Grecia en Calama, lugar donde elaboraban alimentos en precarias condiciones sanitarias para comercializarlos.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, indica que el negocio quedó al descubierto gracias a una denuncia ciudadana ingresada a la repartición de gobierno a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (Oirs).
"Nuestros fiscalizadores constataron que en el lugar, que no cuenta con resolución sanitaria, se mantenía actividad de elaboración y expendio de alimentos sin contar con condiciones sanitarias adecuadas", explica Bravo.
Según el relato de la autoridad sanitaria, los funcionarios que concurrieron al lugar comprobaron que el inmueble presenta deficiencias de tipo estructural como cielos de madera y pisos rotos.
"Asimismo, se verificó que los equipos de frío estaban sin limpieza ni orden adecuado. El personal que allí trabaja no cuenta con condiciones adecuadas para su labor: no tienen medios higiénicos para secado de manos, sin limpieza adecuada y sarro adherido a superficies. Además, se realizaba molienda de choclo para arepas en el patio de casa junto a basura y material en desuso", finalizó Bravo.

el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































