Clandestino molía maíz para arepas en el patio junto a basura en Calama
La Seremi de Salud prohibió funcionar al lugar con precarias condiciones que no cuenta con resolución sanitaria para vender alimentos en la capital loína.
La Seremi de Salud aplicó sumario y prohibición de funcionar a un local clandestino ubicado en el sector de Avenida Grecia en Calama, lugar donde elaboraban alimentos en precarias condiciones sanitarias para comercializarlos.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, indica que el negocio quedó al descubierto gracias a una denuncia ciudadana ingresada a la repartición de gobierno a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (Oirs).
"Nuestros fiscalizadores constataron que en el lugar, que no cuenta con resolución sanitaria, se mantenía actividad de elaboración y expendio de alimentos sin contar con condiciones sanitarias adecuadas", explica Bravo.
Según el relato de la autoridad sanitaria, los funcionarios que concurrieron al lugar comprobaron que el inmueble presenta deficiencias de tipo estructural como cielos de madera y pisos rotos.
"Asimismo, se verificó que los equipos de frío estaban sin limpieza ni orden adecuado. El personal que allí trabaja no cuenta con condiciones adecuadas para su labor: no tienen medios higiénicos para secado de manos, sin limpieza adecuada y sarro adherido a superficies. Además, se realizaba molienda de choclo para arepas en el patio de casa junto a basura y material en desuso", finalizó Bravo.

el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025































































































