Caleta Buena se emplaza en un lugar estratégico, ya que se encuentra entre Antofagasta y Tocopilla, siendo altamente visitada por personas que transitan en la ruta 1 y se desvían para acudir a sus reconocidos restaurantes con una gastronomía de productos del mar.
Ante esto, el proyecto "Construcción de Infraestructura Portuaria en Caleta Buena - Tocopilla" se encuentra en etapa de diseño a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del ministerio de Obras Públicas (MOP), que tiene por objetivo desarrollar obras marítimas y terrestres en el conocido sector pesquero, ubicado a 39 kilómetros al sur de la ciudad portuaria.
Asimismo, la iniciativa se realizará en cuatro etapas que se extenderán hasta el segundo semestre del 2026, considerando aspectos técnicos, económicos, ambientales, territoriales, de género y legales para la construcción y operación de las obras. El plazo para el desarrollo de la consultoría es de 460 días y contempla instancias de participación ciudadana para recibir necesidades y aportes de la comunidad.
Dado lo anterior, la seremi (s) del MOP, Soledad Santander se refirió al proyecto y señaló que "hemos adjudicado este importante contrato que busca realizar el diseño definitivo de las obras de infraestructura marítima y terrestre relacionadas a las actividades pesqueras de Caleta Buena".
Finalmente, Santander concluyó que "se licitarán las obras de este proyecto que irá en directo beneficio a la comunidad, puesto que, entre otras cosas, les permitirá trabajar con mayor seguridad y confort, puesto que actualmente las actividades de embarque y desembarque se desarrollan de forma manual y a la intemperie sin contar con infraestructura adecuada para guardar sus herramientas".
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.