Un buzo de 64 años, originario de Antofagasta, sufrió un grave episodio de síndrome por descompresión mientras trabajaba en las cercanías de Hornito, en la comuna de Mejillones. El incidente ocurrió el jueves 21 de noviembre, cuando el trabajador descendió a unos 30 metros de profundidad y permaneció por más de 30 minutos bajo el agua. Tras salir, y como es costumbre, se fumó un cigarrillo, pero pronto comenzó a sentirse mal y perdió la conciencia. Afortunadamente, el rápido actuar de quienes estaban en el lugar evitó consecuencias mayores.
El mismo día, otro buzo conocido como “El Bicho”, también sufrió síntomas similares, pero su cuadro fue menos grave. El primero de los casos, sin embargo, requirió una intervención urgente y compleja.
A las 16:50 horas, el Centro Regulador SAMU Regional recibió el llamado de emergencia, que detallaba la necesidad de atención urgente para un paciente con claros signos de síndrome descompresivo. Inmediatamente, SAMU activó el protocolo de emergencia y trasladó al paciente hacia el Hospital Comunitario de Mejillones para su estabilización. Sin embargo, debido a la gravedad del cuadro, fue necesario un traslado interregional hacia Caldera, Región de Atacama, para recibir tratamiento en una cámara hiperbárica.
Ante esto, el traslado en helicóptero fue coordinado por la Fuerza Aérea de Chile (FACH) debido a la ubicación remota de la zona y la urgencia del tratamiento. Gracias a la eficaz colaboración entre SAMU, la Fuerza Aérea, SENAPRED y otros organismos de emergencia, el paciente llegó rápidamente a Caldera y recibió la atención especializada. Hoy, se encuentra recuperándose en el Hospital de Copiapó.
Por otro lado, el buzo "El Bicho", quien también sufrió el síndrome, fue atendido localmente y ya se encuentra en su hogar, junto a su familia, sin complicaciones. El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, también colaboró en el apoyo inicial con equipos municipales para asistir a los trabajadores afectados.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.