Buzo de Mejillones es rescatado tras sufrir descompresión
Un operativo de emergencia, coordinado entre SAMU, Hospital de Mejillones y la Fuerza Aérea de Chile, permitió el traslado en helicóptero de un buzo afectado por síndrome de descompresión.
Un buzo de 64 años, originario de Antofagasta, sufrió un grave episodio de síndrome por descompresión mientras trabajaba en las cercanías de Hornito, en la comuna de Mejillones. El incidente ocurrió el jueves 21 de noviembre, cuando el trabajador descendió a unos 30 metros de profundidad y permaneció por más de 30 minutos bajo el agua. Tras salir, y como es costumbre, se fumó un cigarrillo, pero pronto comenzó a sentirse mal y perdió la conciencia. Afortunadamente, el rápido actuar de quienes estaban en el lugar evitó consecuencias mayores.
El mismo día, otro buzo conocido como “El Bicho”, también sufrió síntomas similares, pero su cuadro fue menos grave. El primero de los casos, sin embargo, requirió una intervención urgente y compleja.
A las 16:50 horas, el Centro Regulador SAMU Regional recibió el llamado de emergencia, que detallaba la necesidad de atención urgente para un paciente con claros signos de síndrome descompresivo. Inmediatamente, SAMU activó el protocolo de emergencia y trasladó al paciente hacia el Hospital Comunitario de Mejillones para su estabilización. Sin embargo, debido a la gravedad del cuadro, fue necesario un traslado interregional hacia Caldera, Región de Atacama, para recibir tratamiento en una cámara hiperbárica.
Ante esto, el traslado en helicóptero fue coordinado por la Fuerza Aérea de Chile (FACH) debido a la ubicación remota de la zona y la urgencia del tratamiento. Gracias a la eficaz colaboración entre SAMU, la Fuerza Aérea, SENAPRED y otros organismos de emergencia, el paciente llegó rápidamente a Caldera y recibió la atención especializada. Hoy, se encuentra recuperándose en el Hospital de Copiapó.
Por otro lado, el buzo "El Bicho", quien también sufrió el síndrome, fue atendido localmente y ya se encuentra en su hogar, junto a su familia, sin complicaciones. El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, también colaboró en el apoyo inicial con equipos municipales para asistir a los trabajadores afectados.
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
14 de septiembre de 2025
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
La iniciativa, que sanciona a los ausentes de las urnas con multas de hasta $103.000, fue aprobada casi por unanimidad y ahora pasa a su tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025