"Arica y Parinacota, Tarapacá y la Región de Antofagasta frontera, van a ser resguardados por el Ejército", indica el diputado Videla de camino a Colchane a reunirse con la ministra Tohá.
Este lunes comienza el despliegue de las Fuerzas Armadas en la fronteracon Perú y Bolivia, durante la puesta en marcha de la nueva Ley de Infraestructura Crítica para la Macrozona Norte. Se espera que la ministra del Interior, Carolina Tohá, llegue a eso de las 9:30 de la mañana a Cariquima, poblado ubicado cerca de Colchane en la Región de Tarapacá.
La personera de Gobierno estará acompañada por el ministro (s) de Defensa, Gabriel Gaspar, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el subjefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Alberto Ahren, además del alcalde de Colchane, Javier García y otras autoridades regionales.
También estará presente el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, quien explica "estamos rumbo a Colchane, donde desde muy temprano se comienza a ver el despliegue militar para resguardar la frontera de la zona norte como establece este proyecto de infraestructura crítica".
"Recordemos que hoy día tanto Arica y Parinacota, Tarapacá y la Región de Antofagasta frontera, van a ser resguardados por el Ejército, con facultades para poder detener, para poder llevar a un migrante a un cuartel policial, para poder fiscalizarlo, poder revisar sus pertenencias, etcétera", detalló el parlamentario.
Sobre la crisis migratoria, Videla puntualiza "en estos meses el peak y por lo tanto es súper importante poder avanzar en este tipo de proyectos y poder resguardar la frontera, y por supuesto, la tranquilidad de los vecinos y vecinas del norte para poder vivir en paz".
AHORA I "Hay en el debate público personas que tenían la impresión que el rol del Ejército iba a ser distinto, pero eso no fue lo que aprobamos en la Constitución".
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) February 27, 2023
Ministra del Interior, Carolina Tohá, ya se encuentra en Colchane para oficiar despliegue de las Fuerzas Armadas. pic.twitter.com/82cHV5o76x
lunes, 27 de febrero de 2023 12:16
Los hechos habrían ocurrido luego que el ciudadano extranjero le pidiera cigarros a la víctima y tras recibir una respuesta negativa, se inició una discusión que terminó con una agresión cortopunzante.
Esta semana la Seremi de Salud ordenó el cierre del lugar e inició un sumario sanitario contra el municipio por el escurrimiento y colapso de una cámara de aguas servidas.
Los estudiantes de la Universidad de Antofagasta afirman que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios.
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y aumenten las sancionen por este delito.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.