Autoridades monitorean despliegue del Ejército en Macrozona Norte
"Arica y Parinacota, Tarapacá y la Región de Antofagasta frontera, van a ser resguardados por el Ejército", indica el diputado Videla de camino a Colchane a reunirse con la ministra Tohá.
Este lunes comienza el despliegue de las Fuerzas Armadas en la fronteracon Perú y Bolivia, durante la puesta en marcha de la nueva Ley de Infraestructura Crítica para la Macrozona Norte. Se espera que la ministra del Interior, Carolina Tohá, llegue a eso de las 9:30 de la mañana a Cariquima, poblado ubicado cerca de Colchane en la Región de Tarapacá.
La personera de Gobierno estará acompañada por el ministro (s) de Defensa, Gabriel Gaspar, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, el subjefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Alberto Ahren, además del alcalde de Colchane, Javier García y otras autoridades regionales.
También estará presente el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, quien explica "estamos rumbo a Colchane, donde desde muy temprano se comienza a ver el despliegue militar para resguardar la frontera de la zona norte como establece este proyecto de infraestructura crítica".
"Recordemos que hoy día tanto Arica y Parinacota, Tarapacá y la Región de Antofagasta frontera, van a ser resguardados por el Ejército, con facultades para poder detener, para poder llevar a un migrante a un cuartel policial, para poder fiscalizarlo, poder revisar sus pertenencias, etcétera", detalló el parlamentario.
Sobre la crisis migratoria, Videla puntualiza "en estos meses el peak y por lo tanto es súper importante poder avanzar en este tipo de proyectos y poder resguardar la frontera, y por supuesto, la tranquilidad de los vecinos y vecinas del norte para poder vivir en paz".
AHORA I "Hay en el debate público personas que tenían la impresión que el rol del Ejército iba a ser distinto, pero eso no fue lo que aprobamos en la Constitución".
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) February 27, 2023
Ministra del Interior, Carolina Tohá, ya se encuentra en Colchane para oficiar despliegue de las Fuerzas Armadas. pic.twitter.com/82cHV5o76x
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


























































































