A través de un comunicado de prensa, el Ejército de Chile informó que personal de la Brigada Motorizada N°1 “Calama”, desde el sábado 25 de febrero comenzó a realizar el movimiento y despliegue del personal militar y los medios, para llevar a cabo las labores de custodia de la zona fronteriza de la Región de Antofagasta, durante 90 días, tal como lo estable el Decreto Supremo N°78.
El documento agrega que "se continuará con el trabajo en conjunto con Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, enmarcado en el Reglamento de Uso de la Fuerza (RUF), dictado por el cumplimiento estricto del decreto con fuerza ley N.º1, de 2023.
Esta acción se enmarca en la Ley N°21.542 de la Constitución Política de Chile, con el objetivo de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas.
Cabe destacar que el personal militar recibió las capacitaciones teóricas y prácticas en los módulos sobre “Técnicas de intervención policial y Derechos Humanos”, por funcionarios especializados de las distintas áreas de Carabineros de Chile, destacando la importancia sobre el intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas instituciones.
Al respecto, la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), destacó este hecho como un hito trascendental para las comunas del norte, "el gobierno ha escuchado las demandas por la crisis migratoria, planteadas por los alcaldes y alcaldesas de Amunochi en las tres reuniones que se han sostenido y responden a la agenda de trabajo conjunta".
Agregaron que existen expectativas por el trabajo del Ejército, "son necesarios para resguardar las fronteras y con ello se impida el paso irregular de migrantes hacia Chile".
En tanto, el diputado Sebastián Videla, uno de los parlamentarios que constantemente ha solicitado la declaración de Estado de Excepción en el norte de Chile, manifestó que "hasta que se cumplió nuestra solicitud, vamos en camino a visualizar en terreno el despliegue de los militares en toda la frontera norte de Chile, ante la grave crisis migratoria".
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.