Comienza despliegue militar en frontera de la Región de Antofagasta
Ante la grave crisis migratoria que afecta al norte del país, se dispuso que personal de la Brigada Motorizada N°1 “Calama” custodiará la frontera de la región.
A través de un comunicado de prensa, el Ejército de Chile informó que personal de la Brigada Motorizada N°1 “Calama”, desde el sábado 25 de febrero comenzó a realizar el movimiento y despliegue del personal militar y los medios, para llevar a cabo las labores de custodia de la zona fronteriza de la Región de Antofagasta, durante 90 días, tal como lo estable el Decreto Supremo N°78.
El documento agrega que "se continuará con el trabajo en conjunto con Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, enmarcado en el Reglamento de Uso de la Fuerza (RUF), dictado por el cumplimiento estricto del decreto con fuerza ley N.º1, de 2023.
Esta acción se enmarca en la Ley N°21.542 de la Constitución Política de Chile, con el objetivo de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas.
Cabe destacar que el personal militar recibió las capacitaciones teóricas y prácticas en los módulos sobre “Técnicas de intervención policial y Derechos Humanos”, por funcionarios especializados de las distintas áreas de Carabineros de Chile, destacando la importancia sobre el intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas instituciones.
Al respecto, la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), destacó este hecho como un hito trascendental para las comunas del norte, "el gobierno ha escuchado las demandas por la crisis migratoria, planteadas por los alcaldes y alcaldesas de Amunochi en las tres reuniones que se han sostenido y responden a la agenda de trabajo conjunta".
Agregaron que existen expectativas por el trabajo del Ejército, "son necesarios para resguardar las fronteras y con ello se impida el paso irregular de migrantes hacia Chile".
En tanto, el diputado Sebastián Videla, uno de los parlamentarios que constantemente ha solicitado la declaración de Estado de Excepción en el norte de Chile, manifestó que "hasta que se cumplió nuestra solicitud, vamos en camino a visualizar en terreno el despliegue de los militares en toda la frontera norte de Chile, ante la grave crisis migratoria".
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































