A través de un comunicado de prensa, el Ejército de Chile informó que personal de la Brigada Motorizada N°1 “Calama”, desde el sábado 25 de febrero comenzó a realizar el movimiento y despliegue del personal militar y los medios, para llevar a cabo las labores de custodia de la zona fronteriza de la Región de Antofagasta, durante 90 días, tal como lo estable el Decreto Supremo N°78.
El documento agrega que "se continuará con el trabajo en conjunto con Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, enmarcado en el Reglamento de Uso de la Fuerza (RUF), dictado por el cumplimiento estricto del decreto con fuerza ley N.º1, de 2023.
Esta acción se enmarca en la Ley N°21.542 de la Constitución Política de Chile, con el objetivo de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas.
Cabe destacar que el personal militar recibió las capacitaciones teóricas y prácticas en los módulos sobre “Técnicas de intervención policial y Derechos Humanos”, por funcionarios especializados de las distintas áreas de Carabineros de Chile, destacando la importancia sobre el intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas instituciones.
Al respecto, la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), destacó este hecho como un hito trascendental para las comunas del norte, "el gobierno ha escuchado las demandas por la crisis migratoria, planteadas por los alcaldes y alcaldesas de Amunochi en las tres reuniones que se han sostenido y responden a la agenda de trabajo conjunta".
Agregaron que existen expectativas por el trabajo del Ejército, "son necesarios para resguardar las fronteras y con ello se impida el paso irregular de migrantes hacia Chile".
En tanto, el diputado Sebastián Videla, uno de los parlamentarios que constantemente ha solicitado la declaración de Estado de Excepción en el norte de Chile, manifestó que "hasta que se cumplió nuestra solicitud, vamos en camino a visualizar en terreno el despliegue de los militares en toda la frontera norte de Chile, ante la grave crisis migratoria".
En la emergencia trabajaron alrededor de 150 efectivos de Bomberos, no registrándose personas lesionadas, ya que al momento del siniestro no había moradores en el interior.
El presupuesto fiscal del próximo año tendrá especial énfasis en seguridad, salud y educación, además, regulará las transferencias a las fundaciones. Revisa el discurso completo.
Luego que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, asegurara al Ministerio Público que la parlamentaria conocía los convenios suscritos entre el Minvu y Democracia Viva.
Esta vez abarcó Playa El Cuadro, Playa Paraíso, el bandejón central de Av. Grecia, Puerto Antofagasta, Paseo del Mar, Playa Las Almejas y el sector de la cancha de rugby.
Presentación es parte del Festival de las Ciencias en la región que comienza sus actividades este domingo. Conoce el detalle de las actividades aquí.
En el Shakedown del WRC Chile, Mario Parra y Matías Leiva vivieron un espectacular volcamiento en su automóvil Corsa, pero lograron salir ilesos gracias a las medidas de seguridad.
Los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta.
El “Nico” es el único tenista nacional que queda en competencia, donde deberá enfrentar al griego Stefanos Tsitsipas (5º) la madrugada de este viernes 29 de septiembre.