Antofagasta entre regiones con mayor cantidad de cuerpos sin identificar
De acuerdo a cifras del Servicio Médico Legal (SML), hasta el primer semestre del 2023 la región acumulaba 29 fallecidos en condición de N.N. (nombre desconocido).
El progresivo aumento de cuerpos sin identificar como una de las aristas parte del crimen organizado, fue abordado en una publicación de El Mercurio de Antofagasta. De acuerdo a cifras del Servicio Médico Legal (SML), hasta el primer semestre del 2023 la región acumulaba 29 fallecidos en esta condición, siendo superada por la Metropolitana con 46 y seguida por Tarapacá con 21.
"La inmigración ilegal que hemos tenido -o no regulada- implica una serie de complejidades para la persecución penal (...) por ejemplo, en la Fiscalía Sur hasta el día de hoy tenemos algunos casos de víctimas de homicidios que son extranjeros que están en el SML, nadie los reclama y no sabemos quién es ni a quién le tenemos que devolver el cuerpo. Y por otro lado, tenemos imputados que tampoco sabemos cuál es su identidad y que finalmente terminamos juzgando con la identidad que ellos nos entregan" explicó Héctor Barros, jefe del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público en noviembre del año pasado.
A comienzos del 2024, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, cuando visitó Antofagasta, reconocía esta condición. "En los últimos años hemos tenido un aumento importante de ese tipo de situación (…) Uno podría suponer que son extranjeros, pero la verdad es que no tenemos mayores antecedentes, salvo que no tenemos su identidad, pero uno puede suponerlo. Esto implica, por cierto, una utilización más intensa de las cámaras frigoríficas al interior del Servicio Médico Legal, prácticamente en todas las regiones".
Lo cual deriva en una sobrecarga de trabajo para el servicio, teniendo en cuenta la ocurrencia de homicidios violentos, añadió Gajardo "si antes el Servicio Médico Legal tenía que hacer la pericia de una persona fallecida por causa de un disparo. Hoy por hoy tiene que hacer pericias con personas que han sido múltiples veces disparadas, o que tienen muchos impactos de balas. Entonces obviamente implica que la pericia sea más demorosa y más compleja".
Para atender estas demandas, el subsecretario sostuvo que han aumentado los presupuestos para disminuir las pericias pendientes como psiquiatría forense y tanatología.
Sobre el destino de los cuerpos que no logran ser identificados, Gajardo indica que pasado un tiempo se coordina con la Fiscalía la inhumación de los fallecidos, en caso de que no hayan sido reclamados.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































