La Seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, informó que múltiples puntos de vacunación estarán disponibles este fin de semana en Antofagasta y Calama para acelerar la inmunización contra la Influenza. Bravo hizo un llamado a la población regional para que acuda cuanto antes a los centros, destacando la importancia de estar protegidos antes de la llegada del invierno.
La Seremi destacó que la vacuna demora aproximadamente dos semanas en generar inmunidad. "Es crucial vacunarse antes de que lleguen los meses más fríos, ya que en esa época los virus respiratorios circulan más y aumenta el riesgo de contagiarse", señaló la autoridad sanitaria.
En Antofagasta, el sábado habrá vacunación en el Mall Plaza Antofagasta entre las 10:30 y 18:30 horas, y en el Mall Paseo La Portada entre las 10:30 y 14:30 horas. El domingo, el Mall Plaza Antofagasta abrirá nuevamente entre las 10:30 y 14:30 horas. Además, los Cesfam de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) abrirán los sábados de 8:30 a 13:30 horas.
La campaña en los Cesfam también ofrecerá la vacuna monovalente contra el Covid-19, dirigida a los grupos priorizados, además de la vacuna contra la Influenza.
En Calama, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) realizará un operativo médico en la Sede Comunidad Quetena "Barrio Ecológico" este sábado entre las 9:00 y 13:00 horas. Se ofrecerán consultas pediátricas, de medicina general, exámenes preventivos, atención dental, además de vacunación contra la Influenza y Covid-19.
La región de Antofagasta tiene un avance del 45,16% en la campaña de vacunación contra la Influenza, aún por debajo del promedio nacional del 51,61%.
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.