Alcalde de Calama mantiene paro a pesar de visita de Monsalve
El subsecretario comunicó una serie de medidas que el edil considera insuficientes. "La ciudad se manifiesta, no por un tema político, si no desde el dolor ciudadano" argumenta.
Tal como había sido anunciado este jueves el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llegó a Calama para reunirse con las autoridades de la zona y acordar una serie de medidas en materia de seguridad. Pese a los anuncios, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, decidió mantener el paro comunal para este viernes.
En un punto de prensa, Monsalve detalló las medidas que aplicarán en la capital loína. "A partir del lunes en Calama va a empezar a operar un Escuadrón Centauro de manera permanente durante el año 2023 (...) va a permitir fortalecer la labor de Carabineros. Pero por sobre todo va a permitir fortalecer los puntos de control al interior de la comuna".
"Lo segundo que va ocurrir el día lunes es que van a llegar 10 profesionales de la Policía de Investigaciones (PDI), que tampoco hay en Calama y se van a quedar. Es una unidad especializada en la investigación de delitos violentos", explicó el subsecretario junto con indicar que Codelco dispondrá las dependencias para alojar los equipos policiales que van a llegar.
Monsalve también indicó que nombrarán un fiscal preferente para abordar la criminalidad en Calama. "Ese fiscal va a tener un equipo que no va estar el lunes porque tenemos que contratarlo, pero es un equipo profesional que va a colaborar con el fiscal en las tareas de investigación penal. Van a ser equipos constituídos por abogados, por analistas fundamentalmente, que van a complementar al Ministerio Público para investigar los delitos violentos que han ocurrido en la comuna", aseguró el subsecretario.
La autoridad de Gobierno, añade "y lo cuarto que va a ocurrir, es que vamos a iniciar un proceso de fiscalización intensiva en materia de armas, que va a llevar tanto la Policía de Investigaciones a través de focos investigativos como Carabineros de Chile. Éstas son medidas que parten de forma inmediata".
Sobre la infraestructura que requieren, Monsalve expresa "hemos acordado además agilizar un conjunto de inversiones (...) algunos ya están en curso como la reposición de la 1ra. Comisaría de Calama que tiene fecha de adjudicación el 25 de julio de este año. Como es la normalización y las mejoras al cuartel de la Policía de Investigaciones que está ad portas de adjudicarse y tiene 150 días para su ejecución".
"También establecer un mecanismo para agilizar la instalación de la SIAT de Carabineros (...) hemos planteado la posibilidad de que el Gobierno Regional se abra a una rebaja presupuestaria para transferir esos recursos de manera directa a Carabineros y poder agilizar la ejecución de esa iniciativa", sostuvo el subsecretario.
Monsalve, agrega "también está disponible a contribuir con recursos para cerrar la brecha de dotación vehícular que las policías tienen en la comuna (...) he adquirido además un compromiso de poder dotar a Carabineros de la comuna de Calama de una mayor cantidad de funcionarios civiles para liberar a carabineros que están cumpliendo funciones administrativas, pero es una medida a mediano plazo".
En cuanto a la petición del alcalde de movilizar militares a la ciudad, Monsalve aclara "estamos disponibles a revisar los polígonos en los cuales se está llevando adelante el control de las Fuerzas Armadas en las zonas fronterizas, eventualmente para ampliarlo. Pero quiero ser muy claro (...) no ha sido práctica de los gobiernos anteriores ni de éste colocar controles militares al interior de los centros urbanos".
Paro comunal
Respecto al llamdo a paralización en Calama, el subsecretario del Interior, manifiesta "al Gobierno no le corresponde limitar los derechos democráticos de los ciudadanos. Lo que sí quiero hacer un llamado a los actores políticos, no a los actores ciudadanos (...) los políticos tienen responsabilidades políticas con el país, que es darle soluciones a los problemas y no ocupar los problemas para crear otros problemas".
"Para superar la crisis se requiere colaboración y acuerdos (...) entonces los actores políticos tienen que decidir si van a profundizar la crisis o van ayudar a salir de la crisis", declara Monsalve.
Sobre la eventual tardanza de las medidas, el subsecretario responde "creemos que estamos respondiendo rápido, siempre podrá haber debate al respecto (...) una muestra de la preocupación del Gobierno le decía al alcalde, ésta es la tercera vez que estoy en Calama en el año de Gobierno, algo dice de la preocupación del Gobierno por las comunas del norte".
Por su parte, el acalde Eliecer Chamorro, argumenta "esto no es un tema político, es un tema de seguridad (...) se valoran las medidas concretas en el corto plazo. Sin embargo, Calama viene de hace décadas con situaciones de complejidades y la seguridad no es un sinsabor en el corto plazo. Al contrario, es una angustia ciudadana".
"Las medidas no son suficientes, las medidas requieren un mayor trabajo de seguimiento además. Se acordó una mesa de siguimiento, poder bajar esta tasa de homicidios", rebate el edil.
Chamorro, confirma "mañana se mantiene el paro comunal, mañana seguimos adelante, la ciudadanía se declara en estado de alerta. Así como se conversaron de varios proyectos que se vienen trabajando con anterioridad (...) también hay que ser franco, transparente y honesto, el proyecto de la reposición de Carabineros de $10 mil millones de pesos de cerca de 4 mil metros cuadrados, hace ocho años se nos viene diciendo a Calama".
"El proyecto de mejoramiento del cuartel de la PDI hace años también que se viene mencionando (...) ni siquiera nos han transferido de forma oficial el bien inmueble (...) la ciudad se manifiesta, no por un tema político. Si no desde el dolor ciudadano y vamos seguir sentados a la mesa trabajando, porque eso me dijeron que iban a trabajar", protesta el alcalde.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































