2.700 adultos mayores más pueden acceder a PGU en Región de Antofagasta
Personas rechazadas por focalización no deben realizar nuevo trámite, Ley Corta que amplió la cobertura está vigente desde abril. Revisa si tienes beneficios sin cobrar.
En total 2.700 personas adicionales podrían verse beneficiadas con la implementación de la Ley N° 21.538 (Ley Corta) vigente desde abril, que permite ampliar la cobertura de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Cifra que se suma a las más de 45 mil que actualmente reciben el beneficio en la zona.
Debido a que modificaron los requisitos para acceder al beneficio, específicamente el de focalización. Por lo tanto, en lugar de evaluar que el adulto mayor no integre un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población, desde abril comenzaron a verificar que no pertenezca al 10 % más rico de la población en general.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, llama a las personas que cumplen con los requisitos a que postulen al beneficio. "Cabe recordar que no es necesario estar pensionado para solicitar la PGU, debe tener 65 años, residencia en Chile de al menos 20 años y tener el Registro Social de Hogares actualizado", explica.
Esto implica que las solicitudes de PGU que hayan sido rechazadas por el requisito de focalización entre agosto de 2022 y marzo de 2023, serán reevaluadas internamente por el IPS (Instituto de Previsión Social).
Es decir, de cumplir las nuevas condiciones, éstas personas no tienen que hacer un nuevo trámite de solicitud, ya que de ser otorgado serán notificadas al contacto que informaron. Las personas pueden consultar el resultado de su reevaluación en los canales de atención de la red .
El IPS realizó un intenso trabajo previo para reevaluar las solicitudes que habían sido rechazadas por focalización desde agosto de 2022, para revisar cuántas de ellas podrían ser concedidas ahora.
Actualmente a nivel nacional, la cobertura de la PGU representa un esfuerzo fiscal mensual por más de $405.789 millones que van en apoyo directo de los adultos mayores del país, estén pensionados o no.
El monto máximo vigente de la PGU es de $206.173. Es importante señalar que, las personas podrán consultar por su situación en www.chileatiende.cl o llamando al 101.
Aquí puedes revisar si tienes PGU sin cobrar.
Aquí puedes solicitar el beneficio.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































