2.700 adultos mayores más pueden acceder a PGU en Región de Antofagasta
Personas rechazadas por focalización no deben realizar nuevo trámite, Ley Corta que amplió la cobertura está vigente desde abril. Revisa si tienes beneficios sin cobrar.
En total 2.700 personas adicionales podrían verse beneficiadas con la implementación de la Ley N° 21.538 (Ley Corta) vigente desde abril, que permite ampliar la cobertura de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Cifra que se suma a las más de 45 mil que actualmente reciben el beneficio en la zona.
Debido a que modificaron los requisitos para acceder al beneficio, específicamente el de focalización. Por lo tanto, en lugar de evaluar que el adulto mayor no integre un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población, desde abril comenzaron a verificar que no pertenezca al 10 % más rico de la población en general.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, llama a las personas que cumplen con los requisitos a que postulen al beneficio. "Cabe recordar que no es necesario estar pensionado para solicitar la PGU, debe tener 65 años, residencia en Chile de al menos 20 años y tener el Registro Social de Hogares actualizado", explica.
Esto implica que las solicitudes de PGU que hayan sido rechazadas por el requisito de focalización entre agosto de 2022 y marzo de 2023, serán reevaluadas internamente por el IPS (Instituto de Previsión Social).
Es decir, de cumplir las nuevas condiciones, éstas personas no tienen que hacer un nuevo trámite de solicitud, ya que de ser otorgado serán notificadas al contacto que informaron. Las personas pueden consultar el resultado de su reevaluación en los canales de atención de la red .
El IPS realizó un intenso trabajo previo para reevaluar las solicitudes que habían sido rechazadas por focalización desde agosto de 2022, para revisar cuántas de ellas podrían ser concedidas ahora.
Actualmente a nivel nacional, la cobertura de la PGU representa un esfuerzo fiscal mensual por más de $405.789 millones que van en apoyo directo de los adultos mayores del país, estén pensionados o no.
El monto máximo vigente de la PGU es de $206.173. Es importante señalar que, las personas podrán consultar por su situación en www.chileatiende.cl o llamando al 101.
Aquí puedes revisar si tienes PGU sin cobrar.
Aquí puedes solicitar el beneficio.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025