2.700 adultos mayores más pueden acceder a PGU en Región de Antofagasta
Personas rechazadas por focalización no deben realizar nuevo trámite, Ley Corta que amplió la cobertura está vigente desde abril. Revisa si tienes beneficios sin cobrar.
En total 2.700 personas adicionales podrían verse beneficiadas con la implementación de la Ley N° 21.538 (Ley Corta) vigente desde abril, que permite ampliar la cobertura de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Cifra que se suma a las más de 45 mil que actualmente reciben el beneficio en la zona.
Debido a que modificaron los requisitos para acceder al beneficio, específicamente el de focalización. Por lo tanto, en lugar de evaluar que el adulto mayor no integre un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población, desde abril comenzaron a verificar que no pertenezca al 10 % más rico de la población en general.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, llama a las personas que cumplen con los requisitos a que postulen al beneficio. "Cabe recordar que no es necesario estar pensionado para solicitar la PGU, debe tener 65 años, residencia en Chile de al menos 20 años y tener el Registro Social de Hogares actualizado", explica.
Esto implica que las solicitudes de PGU que hayan sido rechazadas por el requisito de focalización entre agosto de 2022 y marzo de 2023, serán reevaluadas internamente por el IPS (Instituto de Previsión Social).
Es decir, de cumplir las nuevas condiciones, éstas personas no tienen que hacer un nuevo trámite de solicitud, ya que de ser otorgado serán notificadas al contacto que informaron. Las personas pueden consultar el resultado de su reevaluación en los canales de atención de la red .
El IPS realizó un intenso trabajo previo para reevaluar las solicitudes que habían sido rechazadas por focalización desde agosto de 2022, para revisar cuántas de ellas podrían ser concedidas ahora.
Actualmente a nivel nacional, la cobertura de la PGU representa un esfuerzo fiscal mensual por más de $405.789 millones que van en apoyo directo de los adultos mayores del país, estén pensionados o no.
El monto máximo vigente de la PGU es de $206.173. Es importante señalar que, las personas podrán consultar por su situación en www.chileatiende.cl o llamando al 101.
Aquí puedes revisar si tienes PGU sin cobrar.
Aquí puedes solicitar el beneficio.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025





























































































