En total 2.700 personas adicionales podrían verse beneficiadas con la implementación de la Ley N° 21.538 (Ley Corta) vigente desde abril, que permite ampliar la cobertura de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Cifra que se suma a las más de 45 mil que actualmente reciben el beneficio en la zona.
Debido a que modificaron los requisitos para acceder al beneficio, específicamente el de focalización. Por lo tanto, en lugar de evaluar que el adulto mayor no integre un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población, desde abril comenzaron a verificar que no pertenezca al 10 % más rico de la población en general.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, llama a las personas que cumplen con los requisitos a que postulen al beneficio. "Cabe recordar que no es necesario estar pensionado para solicitar la PGU, debe tener 65 años, residencia en Chile de al menos 20 años y tener el Registro Social de Hogares actualizado", explica.
Esto implica que las solicitudes de PGU que hayan sido rechazadas por el requisito de focalización entre agosto de 2022 y marzo de 2023, serán reevaluadas internamente por el IPS (Instituto de Previsión Social).
Es decir, de cumplir las nuevas condiciones, éstas personas no tienen que hacer un nuevo trámite de solicitud, ya que de ser otorgado serán notificadas al contacto que informaron. Las personas pueden consultar el resultado de su reevaluación en los canales de atención de la red .
El IPS realizó un intenso trabajo previo para reevaluar las solicitudes que habían sido rechazadas por focalización desde agosto de 2022, para revisar cuántas de ellas podrían ser concedidas ahora.
Actualmente a nivel nacional, la cobertura de la PGU representa un esfuerzo fiscal mensual por más de $405.789 millones que van en apoyo directo de los adultos mayores del país, estén pensionados o no.
El monto máximo vigente de la PGU es de $206.173. Es importante señalar que, las personas podrán consultar por su situación en www.chileatiende.cl o llamando al 101.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.