El documental "La memoria infinita" retrata la historia de amor del periodista Augusto Góngora y la actriz Paulina Urrutia, entrega que contó con más de 50 mil espectadores el fin de semana de su estreno. Una incesante búsqueda de recuerdos para que Augusto no olvide a su pareja a causa del alzheimer.
Oportunidad que el Servicio de Salud de Antofagasta aprovecha para hablar de los síntomas de las persona que padecen demencia, enfermedad neurodegenerativa que produce alteraciones en las actividades cotidianas. Lavarse los dientes, tomar desayuno, bañarse o sacar la basura, pueden volverse tareas difíciles para quienes son diagnosticados.
El kinesiólogo del Centro de Apoyo Comunitario para Personas con Demencia Kintun de Peñalolén, Michel Faggioni, quien entregó una capacitación para los equipos de la Atención Primaria en la capital regional, estima que "existen más de 200 mil personas en Chile que sufren demencia, es decir cerca del 1% de la población actual. Cifra que podría llegar al 3% de aquí al 2050".
"La demencia es una condición de salud crónica que no se produce necesariamente por el envejecimiento de las personas, sino que está más vinculada a patologías adquiridas por estilos de vida poco saludables", sostiene el profesional que posee un diplomado en Gerontología Comunitaria y un magíster en Kinesiología Gerontológica.
El especialista indica que dentro de los factores de riesgo que provocan esta enfermedad están la diabetes, la hipertensión, la falta de educación formal dentro de los primeros años de las personas, el consumo de tabaco y alcohol, entre otros.
"El tipo de demencia más común es la que se conoce como enfermedad de alzheimer, que se caracteriza porque las personas que la padecen presentan déficit atencional y alteración de su memoria de corto plazo. Es decir, se acuerdan de hechos o situaciones antiguas, pero no de las más recientes", explica Faggioni.
Aunque lo más complejo sería la manifestación de síntomas psicológicos y conductuales asociados a la demencia. "Como este cerebro que se está dañando -no entiende lo que le pasa a él mismo y a su entorno- presentará síntomas como agresión física, gritos, inquietud, comportamientos inadecuados, arrebatos verbales, alteraciones de la alimentación y del sueño. Además, síntomas psicológicos como ansiedad, apatía, ánimo depresivo, euforia, alucinaciones e ideas delirantes", describe el profesional.
Para Faggioni es muy importante que los equipos de salud estén capacitados y cuenten con las herramientas adecuadas que les permitan ayudar, tanto a las personas con demencia como a sus familias o cuidadores.
En este sentido, recomienda comunicarse de manera efectiva con las personas con demencia, ya que muchas veces suelen ponerse ansiosos porque no los entienden.
"No todas las personas con demencia son agresivas, sino que a veces no entienden lo que estoy diciendo. Muchas veces la persona con demencia debe venir a comer y quizás no tiene hambre. Si la persona estaba acostumbrada a ser una persona activa, no hay que quitarle ese rol de la noche a la mañana, hay que saber entregar el mensaje para que no se sienta desvalorada", aconseja el kinesiólogo.
La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 9,0% en el trimestre junio-agosto de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo del INE. Este aumento de 1,1 pp. en un año marca el décimo incremento anual consecutivo tras meses de descensos.
Con un impresionante match point, el tenista chileno batió al quinto clasificado mundial, Stefanos Tsitsipas, en una emocionante primera ronda del ATP 500 de Beijing.
Fenats exige aclaraciones y critica a la ministra Ximena Aguilera por su ausencia en las negociaciones, antes del paro que se realizará la próxima semana.
El video se hizo viral en poco tiempo, con más de 680 mil vistas y 47 mil "me gusta" en solo 24 horas. Usuarios expresaron emoción y asombro ante este sorprendente descubrimiento.
Reunión con el Servicio de Salud no tuvo resultados positivos, despidos se harían efectivos desde el lunes hasta fines de octubre en la Región de Antofagasta.
Una nutrida parrilla de artistas llegará a las comunas de la Región de Antofagasta que celebran un año más de vida. Denise Rosenthal, Zúmbale Primo y AK4:20, entre los invitados.
Carabineros llaman a denunciar estos delitos y no retractarse para continuar los procesos judiciales. Existen medidas de protección para las posibles víctimas.
Ante esta circunstancia, se hace un llamado a todos los conductores a conducir con extrema precaución y estar atentos al paso de peatones en esta zona.