El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha ratificado la decisión del Tribunal Electoral Regional (TER) de excluir del padrón electoral de Sierra Gorda a 663 personas que presentaron irregularidades en sus domicilios de inscripción para las elecciones de octubre.
Ante esto, el fallo del Tricel emitido el 19 de agosto de 2024 confirma la sentencia del TER y declara que se omite pronunciamiento respecto a las personas indicadas, ya que su situación electoral ha sido resuelta.
Asimismo, la decisión se produce tras una reclamación presentada por Adriana Rivera, candidata a la alcaldía de Sierra Gorda, quien cuestionó la validez de las inscripciones de más de 800 nuevos votantes en los últimos siete meses. Rivera fue la única candidata cuyo reclamo fue acogido.
Así también, Rivera se refirió al tema y señaló que "estamos muy contentos esta noche, el Tribunal Calificador de Elecciones ha fallado a favor de Sierra Gorda. Una vez más, la justicia nos sonríe y ha denegado la acción judicial que pretendía proteger el acarreo de nuestra comuna”.
Además, la candidata indicó que a pesar de la decisión favorable, continuará su cruzada contra el acarreo electoral y manifestó que "entregaremos todos los antecedentes a Fiscalía para que el fiscal determine si existen hechos constitutivos de delito, como asociación ilícita, en los que un grupo de sujetos se colude con el único fin de robarnos las elecciones en Sierra Gorda”.
Ahora bien, Adriana Rivera subrayó su compromiso con una democracia limpia.
“Queremos poner fin a esta mala práctica del acarreo y que de aquí en adelante tengamos siempre elecciones limpias en Sierra Gorda y protejamos nuestra democracia", concluyó.
el domingo pasado a las 22:36
el domingo pasado a las 22:36
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.