Este lunes fueron revelados audios de la exsubsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, los cuales evidenciarían que se comunicó con el ministro de la cartera, Carlos Montes, antes de que el exseremi Carlos Contreraras, entregara una versión oficial a los medios de comunicación de Antofagasta que alertaron sobre el Caso Democracia Viva.
En la conversación desarrollada la mañana del 16 de junio del 2023, horas antes que el caso fuera publicado en la prensa, Rojas da instrucciones para que el exseremi arregle el comunicado que va a difundir y que "le están pidiendo".
Aunque el Gobierno señaló que no existe nada nuevo en estos mensajes revelados por T13 y que hasta ese momento solo se trataba de un rumor. Esto no se condice con las instrucciones que la exsubsecretaria entrega para armar un comunicado frente a la inminente exposición pública del conflicto de interés entre la fundación Democracia Viva y los convenios del Minvu.
Ya en la tarde, el exseremi Contreras insiste en preguntarle a la exsubsecretaria si existe algún lineamiento ante la presión de medios locales, ya que aún no le han autorizado a liberar el comunicado armado con las propias instrucciones de Rojas.
En ese momento, la exsubsecretaria pide tiempo para obtener "el visto bueno del ministro". La estrategia era presentar a Democracia Viva solo como un porcentaje en el total de convenios.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.