Daniel Andrade reaparece: "Me retrataron como que fuese el líder de una banda criminal"
El fundador de Democracia Viva dio entender que fue contactado por el ex seremi de Vivienda, Carlos Contreras, para firmar los millonarios covenios. "No debería haber accedido".
Este viernes el fundador de Democracia Viva, Daniel Andrade, ex pareja de la diputada por la región de Antofagasta, Catalina Pérez, entregó declaraciones en el matinal de Chilevisión. Lugar donde sostuvo que los convenios suscritos eran tutelados por el Serviu y no les pideron boleta de garantía.
"Es el Minvu y en particular el seremi el que me contacta a mí y entiendo que también contactó a todas las otras fundaciones nuevas, entre comillas, que participaban de estos convenios", aseguró Andrade en el programa matutino.
De acuerdo a su versión, el ex seremi de Vivienda en Antofagasta, Carlos Andrade, le indica "que hay una mala evaluación de fundaciones anteriores y de que van a diversificar las fundaciones para que de esta manera se pueda llevar adelante la gran tarea que se estaba llevando, de las 260 mil viviendas que el ministro Montes había planteado".
Andrade sostiene que le informó al ex seremi que la fundación no tenía experiencia en construcción de infraestructura, pero que la autoridad le habría señalado que la mayoría de éstas organizaciones subcontrataba los trabajos y que su labor se limitaría a supervisar.
"Él me dice que no hay un problema (...) porque la mayoría de las fundaciones lo que hace es subcontratar constructoras y lo que uno tiene que hacer es supervisar que las constructoras hagan el trabajo que la comunidad está llevando adelante", relató.
El ex responsable legal de la fundación, expresó "jamás habría firmado esos convenios y creo que ha sido un error gigante, por todo el daño que se ha provocado a mi gente cercana, al Gobierno, a la diputada Catalina Pérez, a mucha gente. Eso me ha tenido mal. Al principio con crisis de angustia. En parte no salía también porque no me podía el cuerpo. Sentía como que me moría, me retrataron como que fuese el líder de una banda criminal".
Sin embargo, fue emplazado por los conductores del matinal, quienes dudaron de su versión de los hechos y le dijeron que no podía victimizarse, que era "casi un insulto".
5 de noviembre de 2025
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025




























































































