"Es un acto de justicia": Presidente Boric celebra aprobación de la reforma de pensiones
En cadena nacional, el Mandatario se refirió al proyecto que quedó listo para ser promulgado como ley de la República.
En un mensaje dirigido al país en cadena nacional la noche del pasado miércoles, el Presidente Gabriel Boric destacó la aprobación de la reforma de pensiones en el Congreso, resaltando su impacto en la calidad de vida de millones de jubilados en Chile.
Tras una extensa jornada de tramitación legislativa, la Cámara de Diputadas y Diputados visó el texto - con 110 votos a favor y 38 en contra- que ya está en condiciones para ser promulgada como ley.
En su alocución, el jefe de Estado aseguró que con la aprobación de la iniciativa "2.800.000 personas mayores, verán aumentadas sus pensiones, allanando así un camino hace una vejez más digna para los actuales y futuros jubilados y jubiladas".
"Este es un tremendo logro para Chile. Es un imperativo ético y un acto de justicia, de profundo cariño y respeto por nuestra gente. Que responde al que es sin lugar a dudas una de las deudas más grandes que arrastra nuestro país", aseguró.Asimismo, aseveró que "no es todo lo que queríamos como gobierno, pero he decidido privilegiar el acuerdo por sobre la lógica del todo o nada", sumó el Mandatario.
Complementando, afirmó que la reforma "resguarda la sostenibilidad fiscal e institucionalidad, con una gradualidad en línea con los recursos disponibles y acogiendo las observaciones que nos hicieran destacados economistas, así logramos un cambio sostenible y duradero que no hipoteca el futuro de las familias".
Por otra parte, en su intervención televisada, agradeció a las fuerzas políticas que hicieron posible este acuerdo, reconociendo los esfuerzos y concesiones realizadas para llegar a un punto de encuentro. “La disposición al diálogo y la capacidad de ceder demuestran responsabilidad con la patria y engrandecen a quienes participaron de este hito”, enfatizó.
Boric cerró su discurso destacando el carácter nacional de este avance: “Celebramos un logro que pertenece a todo Chile. Hoy damos un paso significativo para saldar una deuda histórica con nuestros adultos mayores”.
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025































































































