el viernes pasado a las 17:43
el viernes pasado a las 11:39
el miércoles pasado a las 17:00
el miércoles pasado a las 8:06
Este domingo tres hombres fueron sorprendidos tratando de ingresar más de 120 kilos de marihuana al país. Situación registrada cuando faltaban minutos para las 14:00 horas, cuando Carabineros del Retén Toconce de la Prefectura de El Loa, patrullaban caminos internos del altiplano en la Región de Antofagasta.
El hecho ocurre en la Ruta B-159 a unos 10 kilómetros de la frontera con Bolivia, lugar donde los efectivos divisan a una camioneta que transitaba en dirección a Calama. Cuando intentan fiscalizar a sus ocupantes, los individuos descienden del vehículo para tratar de huir internándose en los cerros, escape que es evitado por Carabineros, quienes logran alcanzarlos.
En la zona de carga la camioneta mantenía bolsas en cuyo interior había diversos paquetes. Droga que personal del OS7 de la Prefectura de El Loa, establece que alcanza las 244.300 dosis de marihuana, con avalúo superior a $732 millones de pesos.
De esta manera, los tres ocupantes del vehículo de nacionalidad boliviana que se encuentran de manera irregular en el país, son detenidos y pasan a control de detención.
Sujetos transportaban 120 kilos de marihuana en frontera con Bolivia
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) November 20, 2023
Los tres extranjeros con situación irregular en el país intentaron escapar internándose en los cerros al ser sorprendidos por Carabineros del Retén Toconce en el altiplano.https://t.co/iv0ExSYvwN pic.twitter.com/ZA0iaZQqxb
17 de marzo de 2025
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Bomberos Antofagasta acude hasta las intersecciones de Avenida Argentina con calle Santa Cecilia como información preliminar, persona atrapada por caída desde altura.
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
La acción se llevará a cabo de manera progresiva en diversas zonas de Antofagasta, con especial atención a aquellas calles de alto tránsito.
Aurora Williams presentó la propuesta ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, basándose en recomendaciones de la OCDE.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.