La Fiscalía Local de Tocopilla informa que formalizó una investigación ante el Juzgado de Garantía de la ciudad en contra del imputado M.V.J. por su presunta autoría en los delitos de abusos sexuales contra dos menores de edad, de carácter consumado.
La investigación del caso es liderada por el fiscal adjunto de Tocopilla (s), Jorge Veloso Correa, con colaboración de detectives de la Bricrim de la PDI en la localidad.
El fiscal (s) Veloso, quien llevó adelante la audiencia de formalización, sostuvo que tras solicitud ante el Tribunal de Garantía lograron que al imputado se le aplicara la máxima medida cautelar de prisión preventiva, por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad.
Según los antecedentes, el primer y segundo hecho sucedieron cuando el imputado ofrecía clases particulares de música en su domicilio, ubicado en la comuna de Tocopilla. Aprovechaba dicha instancia para cometer actos de significación sexual reiterados en contra de las víctimas, menores de edad.
El primero hecho ocurrió durante los años 2019 a 2020. Mientras el segundo, fue perpetrado durante aproximadamente diez sesiones que tuvo la víctima con dicho imputado en el año 2021.
Al respecto, Veloso indicó que el imputado "aprovechaba la ocasión en que estaba solo en su domicilio con las víctimas menores de edad, para cometer los delitos, con la excusa que les iba a dar clases de música".
Tras conocer los hechos, el fiscal (s) instruyó una orden de detención del imputado, quien se entregó recientemente en la ciudad de Calama. En tanto, el Tribunal de Garantía fijó un plazo de 100 días para la investigación del caso.
LEE TAMBIÉN: Detienen en Calama a sujeto imputado por violación de menor de edad
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.