Organización criminal que ingresaba droga desde Bolivia queda en prisión preventiva
Los ocho sujetos bolivianos fueron detenidos en un allanamiento a un domicilio de la Provincia de Chacabuco, tras una investigación de la Fiscalía de Taltal junto al OS7.
Ocho integrantes de una organización criminal dedicada a traficar diferentes drogas desde Bolivia para abastecer a narcotraficantes de la zona centro del país, fueron detenidos tras una larga investigación realizada por la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros.
Este domingo los detenidos fueron formalizados por el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, quedando en prisión preventiva por causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
El trabajo investigativo que permite la detención de la banda se inicia en julio del año pasado, tras la incautación de 338 kilos de droga con la detención y formalización de 14 imputados (11 chilenos y 3 bolivianos), en una operación conjunta de la Fiscalía de Taltal y OS7 en tres regiones del país.
A partir de entonces, la atención de los investigadores se centró en determinar la identidad de las personas que internaban de dicha droga desde Bolivia y la comercializaban entre bandas nacionales, empleando la comuna de Taltal como zona de tránsito.
De esta manera, el viernes 12 de enero funcionarios de OS7 lograron identificar un domicilio en la Provincia de Chacabuco de la Región Metropolitana, donde realizaban transacciones de drogas.
Con este antecedente y la respectiva autorización del tribunal, realizaron un allanamiento al inmueble donde descubrieron 95 kilos 357 gramos de clorhidrato de cocaína, 4 kilos 146 gramos de pasta base de cocaína y un kilo 170 gramos de ketamina.
Durante el procedimiento detuvieron a ocho personas de nacionalidad boliviana, todos mayores de edad, quienes serían los responsables del ingreso regular de importantes cargamentos a través de pasos no habilitados en el norte del país.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explica que lo relevante de este caso es que a través de distintas investigaciones generaron otras indagatorias que permitieron determinar la existencia de una estructura criminal que se dedicaba a la internación al país de distintos tipos de droga para su distribución en la zona central.
Respecto a la cantidad incautada, el jefe regional del Ministerio Público manifestó que este tipo de organizaciones suelen someter el producto a procesos para aumentar su volumen, de manera de obtener mayores ganancias, lo que hace aún más relevante la incautación.
Por su parte, el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, destacó el trabajo desarrollado junto a Carabineros, el cual permitió dar con un centro de acopio de droga en la capital y detener a los integrantes de la organización que traía el producto desde Bolivia.
Castro Lillo mencionó que sumando los 14 detenidos de julio pasado en la primera etapa de la investigación, este caso dirigido desde la Fiscalía de Taltal, concluyó con 22 personas detenidas por distintos delitos de la Ley 20.000 y otras leyes.
Junto con decretar la prisión preventiva de los ocho detenidos, el Juzgado de Garantía de Taltal dispuso un plazo de investigación de 120 días.
VIDEO IOrganización criminal que ingresaba droga desde Bolivia queda en prisión preventiva
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 15, 2024
Los ocho sujetos bolivianos fueron detenidos en un allanamiento a un domicilio de la Provincia de Chacabuco, tras una investigación de la Fiscalía de #Taltal...https://t.co/Ttv2GJUzU7 pic.twitter.com/awj0I0XBm4
Una investigación de la Fiscalía de #Taltal y OS7 de Carabineros permitió detener a los integrantes de una organización dedicada a la internación de droga desde Bolivia para abastecer a bandas de la zona central. Todos quedaron en prisión preventiva.https://t.co/YJXnghGQ17
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) January 15, 2024
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético. 
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025






























































































