Organización criminal que ingresaba droga desde Bolivia queda en prisión preventiva
Los ocho sujetos bolivianos fueron detenidos en un allanamiento a un domicilio de la Provincia de Chacabuco, tras una investigación de la Fiscalía de Taltal junto al OS7.
Ocho integrantes de una organización criminal dedicada a traficar diferentes drogas desde Bolivia para abastecer a narcotraficantes de la zona centro del país, fueron detenidos tras una larga investigación realizada por la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros.
Este domingo los detenidos fueron formalizados por el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, quedando en prisión preventiva por causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
El trabajo investigativo que permite la detención de la banda se inicia en julio del año pasado, tras la incautación de 338 kilos de droga con la detención y formalización de 14 imputados (11 chilenos y 3 bolivianos), en una operación conjunta de la Fiscalía de Taltal y OS7 en tres regiones del país.
A partir de entonces, la atención de los investigadores se centró en determinar la identidad de las personas que internaban de dicha droga desde Bolivia y la comercializaban entre bandas nacionales, empleando la comuna de Taltal como zona de tránsito.
De esta manera, el viernes 12 de enero funcionarios de OS7 lograron identificar un domicilio en la Provincia de Chacabuco de la Región Metropolitana, donde realizaban transacciones de drogas.
Con este antecedente y la respectiva autorización del tribunal, realizaron un allanamiento al inmueble donde descubrieron 95 kilos 357 gramos de clorhidrato de cocaína, 4 kilos 146 gramos de pasta base de cocaína y un kilo 170 gramos de ketamina.
Durante el procedimiento detuvieron a ocho personas de nacionalidad boliviana, todos mayores de edad, quienes serían los responsables del ingreso regular de importantes cargamentos a través de pasos no habilitados en el norte del país.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explica que lo relevante de este caso es que a través de distintas investigaciones generaron otras indagatorias que permitieron determinar la existencia de una estructura criminal que se dedicaba a la internación al país de distintos tipos de droga para su distribución en la zona central.
Respecto a la cantidad incautada, el jefe regional del Ministerio Público manifestó que este tipo de organizaciones suelen someter el producto a procesos para aumentar su volumen, de manera de obtener mayores ganancias, lo que hace aún más relevante la incautación.
Por su parte, el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, destacó el trabajo desarrollado junto a Carabineros, el cual permitió dar con un centro de acopio de droga en la capital y detener a los integrantes de la organización que traía el producto desde Bolivia.
Castro Lillo mencionó que sumando los 14 detenidos de julio pasado en la primera etapa de la investigación, este caso dirigido desde la Fiscalía de Taltal, concluyó con 22 personas detenidas por distintos delitos de la Ley 20.000 y otras leyes.
Junto con decretar la prisión preventiva de los ocho detenidos, el Juzgado de Garantía de Taltal dispuso un plazo de investigación de 120 días.
VIDEO IOrganización criminal que ingresaba droga desde Bolivia queda en prisión preventiva
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 15, 2024
Los ocho sujetos bolivianos fueron detenidos en un allanamiento a un domicilio de la Provincia de Chacabuco, tras una investigación de la Fiscalía de #Taltal...https://t.co/Ttv2GJUzU7 pic.twitter.com/awj0I0XBm4
Una investigación de la Fiscalía de #Taltal y OS7 de Carabineros permitió detener a los integrantes de una organización dedicada a la internación de droga desde Bolivia para abastecer a bandas de la zona central. Todos quedaron en prisión preventiva.https://t.co/YJXnghGQ17
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) January 15, 2024
el martes pasado a las 16:46
el martes pasado a las 16:46
21 de noviembre de 2025
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025































































































