Organización criminal que ingresaba droga desde Bolivia queda en prisión preventiva
Los ocho sujetos bolivianos fueron detenidos en un allanamiento a un domicilio de la Provincia de Chacabuco, tras una investigación de la Fiscalía de Taltal junto al OS7.
Ocho integrantes de una organización criminal dedicada a traficar diferentes drogas desde Bolivia para abastecer a narcotraficantes de la zona centro del país, fueron detenidos tras una larga investigación realizada por la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros.
Este domingo los detenidos fueron formalizados por el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, quedando en prisión preventiva por causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
El trabajo investigativo que permite la detención de la banda se inicia en julio del año pasado, tras la incautación de 338 kilos de droga con la detención y formalización de 14 imputados (11 chilenos y 3 bolivianos), en una operación conjunta de la Fiscalía de Taltal y OS7 en tres regiones del país.
A partir de entonces, la atención de los investigadores se centró en determinar la identidad de las personas que internaban de dicha droga desde Bolivia y la comercializaban entre bandas nacionales, empleando la comuna de Taltal como zona de tránsito.
De esta manera, el viernes 12 de enero funcionarios de OS7 lograron identificar un domicilio en la Provincia de Chacabuco de la Región Metropolitana, donde realizaban transacciones de drogas.
Con este antecedente y la respectiva autorización del tribunal, realizaron un allanamiento al inmueble donde descubrieron 95 kilos 357 gramos de clorhidrato de cocaína, 4 kilos 146 gramos de pasta base de cocaína y un kilo 170 gramos de ketamina.
Durante el procedimiento detuvieron a ocho personas de nacionalidad boliviana, todos mayores de edad, quienes serían los responsables del ingreso regular de importantes cargamentos a través de pasos no habilitados en el norte del país.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explica que lo relevante de este caso es que a través de distintas investigaciones generaron otras indagatorias que permitieron determinar la existencia de una estructura criminal que se dedicaba a la internación al país de distintos tipos de droga para su distribución en la zona central.
Respecto a la cantidad incautada, el jefe regional del Ministerio Público manifestó que este tipo de organizaciones suelen someter el producto a procesos para aumentar su volumen, de manera de obtener mayores ganancias, lo que hace aún más relevante la incautación.
Por su parte, el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, destacó el trabajo desarrollado junto a Carabineros, el cual permitió dar con un centro de acopio de droga en la capital y detener a los integrantes de la organización que traía el producto desde Bolivia.
Castro Lillo mencionó que sumando los 14 detenidos de julio pasado en la primera etapa de la investigación, este caso dirigido desde la Fiscalía de Taltal, concluyó con 22 personas detenidas por distintos delitos de la Ley 20.000 y otras leyes.
Junto con decretar la prisión preventiva de los ocho detenidos, el Juzgado de Garantía de Taltal dispuso un plazo de investigación de 120 días.
VIDEO IOrganización criminal que ingresaba droga desde Bolivia queda en prisión preventiva
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 15, 2024
Los ocho sujetos bolivianos fueron detenidos en un allanamiento a un domicilio de la Provincia de Chacabuco, tras una investigación de la Fiscalía de #Taltal...https://t.co/Ttv2GJUzU7 pic.twitter.com/awj0I0XBm4
Una investigación de la Fiscalía de #Taltal y OS7 de Carabineros permitió detener a los integrantes de una organización dedicada a la internación de droga desde Bolivia para abastecer a bandas de la zona central. Todos quedaron en prisión preventiva.https://t.co/YJXnghGQ17
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) January 15, 2024
el lunes pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025




























































































