el lunes pasado a las 16:45
el viernes pasado a las 17:43
el viernes pasado a las 11:39
Tras una investigación realizada junto a funcionarios de la Brigada de Robos de la PDI, la Fiscalía de Antofagasta formalizó a 10 personas por distintas infracciones a la Ley de Control de Armas, ocho de las cuales quedaron en prisión preventiva, por representar un peligro para seguridad de la sociedad.
Este domingo llevaron a cabo el control de detención ante el Juzgado de Garantía, ocasión en que la fiscal adjunta Paola Acevedo, entregó detalles de las diligencias que comenzaron en julio del año pasado.
Personal de la PDI interceptó las comunicaciones telefónicas de los imputados, estableciendo la existencia de un grupo de personas dedicadas a la fabricación, adaptación y venta de armas de fuego modificadas y municiones en Antofagasta.
Con estos antecedentes, la madrugada del jueves 2 de marzo personal policial ejecutó ingresos simultáneos a los domicilios de los imputados, recuperando gran cantidad de armamento.
En detalle, un arma de fogueo tipo pistola calibre 8 mm sin número de serie con su cañón horadado (adaptado); un arma de aire comprimido sin marca ni modelo visible; un rifle calibre .22 sin marca visible; una pistola semiautomática calibre 9 mm sin número de serie con su cañón horadado; un arma de fogueo tipo pistola semiautomáticamarca calibre 9 mm sin número de serie con su cañón horadado; y un arma de fogueo tipo pistola semiautomática con selector de tiro calibre 9 mm también modificada.
También fueron recuperados cargadores de distinto tipo, municiones de fogueo adaptadas, elementos para la limpieza y mantenimiento de las armas, estuches para armas, celulares y droga, entre otros elementos.
El monitoreo de las comunicaciones telefónicas de los imputados fueron pieza clave en la investigación, las cuales revelaron que las armas adaptadas eran vendidas por $250 mil pesos y en algunos casos probadas en lugares cercanos a la ciudad.
Las escuchas telefónicas revelaron además la comercialización de municiones para las armas, junto con la existencia de "torneros" que adaptaban los cañones.
El líder de la organización sería A.S.C.A., quien fue mencionado en varias de las comunicaciones y mantenía en la parte trasera de su domicilio un taller desde donde fueron recuperadas varias especies.
Los detenidos fueron formalizado por distintos delitos, que incluyen la elaboración, adaptación, transformación, venta de armas de fuego prohibidas y municiones, tenencia de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones y tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
El Juzgado de Garantía dictó para dos imputados arraigo nacional y para los ocho restantes prisión preventiva. Mientras que el plazo de investigación fue fijado en 120 días.
18 de marzo de 2025
El principal imputado, es un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta.
Cristian Burgos Morales, asume como nuevo director de Gestión del Riego de Desastres en la Municipalidad de Antofagasta con una experiencia de 10 años en faenas críticas en el área portuaria.
La nueva modalidad no convencional brinda educación parvularia gratuita a niñas y niños de la comuna de Antofagasta que no están matriculados en jardines infantiles.
Las aseguradoras deberán informar a sus afiliados durante el mes de marzo, quienes también tendrán un plazo para oponerse, modificar su contrato o desafiliarse.
El gobernador Ricardo Díaz recibió a su par de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien visitó la región junto al alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, para explorar las playas artificiales de Antofagasta y Tocopilla.
A través de esta iniciativa, los usuarios podrán mencionar problemáticas de consumo que consideren prioritarias para ser fiscalizadas por la autoridad.
En un operativo conjunto con la Fiscalía, la Policía de Investigaciones desarticuló una peligrosa organización dedicada a la fabricación y comercialización ilegal de armas, explosivos y municiones en Antofagasta.
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada sorprendieron a tres sujetos en el momento que bajaban la carga desde un camión.
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.