Tras una investigación realizada junto a funcionarios de la Brigada de Robos de la PDI, la Fiscalía de Antofagasta formalizó a 10 personas por distintas infracciones a la Ley de Control de Armas, ocho de las cuales quedaron en prisión preventiva, por representar un peligro para seguridad de la sociedad.
Este domingo llevaron a cabo el control de detención ante el Juzgado de Garantía, ocasión en que la fiscal adjunta Paola Acevedo, entregó detalles de las diligencias que comenzaron en julio del año pasado.
Personal de la PDI interceptó las comunicaciones telefónicas de los imputados, estableciendo la existencia de un grupo de personas dedicadas a la fabricación, adaptación y venta de armas de fuego modificadas y municiones en Antofagasta.
Con estos antecedentes, la madrugada del jueves 2 de marzo personal policial ejecutó ingresos simultáneos a los domicilios de los imputados, recuperando gran cantidad de armamento.
En detalle, un arma de fogueo tipo pistola calibre 8 mm sin número de serie con su cañón horadado (adaptado); un arma de aire comprimido sin marca ni modelo visible; un rifle calibre .22 sin marca visible; una pistola semiautomática calibre 9 mm sin número de serie con su cañón horadado; un arma de fogueo tipo pistola semiautomáticamarca calibre 9 mm sin número de serie con su cañón horadado; y un arma de fogueo tipo pistola semiautomática con selector de tiro calibre 9 mm también modificada.
También fueron recuperados cargadores de distinto tipo, municiones de fogueo adaptadas, elementos para la limpieza y mantenimiento de las armas, estuches para armas, celulares y droga, entre otros elementos.
El monitoreo de las comunicaciones telefónicas de los imputados fueron pieza clave en la investigación, las cuales revelaron que las armas adaptadas eran vendidas por $250 mil pesos y en algunos casos probadas en lugares cercanos a la ciudad.
Las escuchas telefónicas revelaron además la comercialización de municiones para las armas, junto con la existencia de "torneros" que adaptaban los cañones.
El líder de la organización sería A.S.C.A., quien fue mencionado en varias de las comunicaciones y mantenía en la parte trasera de su domicilio un taller desde donde fueron recuperadas varias especies.
Los detenidos fueron formalizado por distintos delitos, que incluyen la elaboración, adaptación, transformación, venta de armas de fuego prohibidas y municiones, tenencia de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones y tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
El Juzgado de Garantía dictó para dos imputados arraigo nacional y para los ocho restantes prisión preventiva. Mientras que el plazo de investigación fue fijado en 120 días.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.