Tras una investigación realizada junto a funcionarios de la Brigada de Robos de la PDI, la Fiscalía de Antofagasta formalizó a 10 personas por distintas infracciones a la Ley de Control de Armas, ocho de las cuales quedaron en prisión preventiva, por representar un peligro para seguridad de la sociedad.
Este domingo llevaron a cabo el control de detención ante el Juzgado de Garantía, ocasión en que la fiscal adjunta Paola Acevedo, entregó detalles de las diligencias que comenzaron en julio del año pasado.
Personal de la PDI interceptó las comunicaciones telefónicas de los imputados, estableciendo la existencia de un grupo de personas dedicadas a la fabricación, adaptación y venta de armas de fuego modificadas y municiones en Antofagasta.
Con estos antecedentes, la madrugada del jueves 2 de marzo personal policial ejecutó ingresos simultáneos a los domicilios de los imputados, recuperando gran cantidad de armamento.
En detalle, un arma de fogueo tipo pistola calibre 8 mm sin número de serie con su cañón horadado (adaptado); un arma de aire comprimido sin marca ni modelo visible; un rifle calibre .22 sin marca visible; una pistola semiautomática calibre 9 mm sin número de serie con su cañón horadado; un arma de fogueo tipo pistola semiautomáticamarca calibre 9 mm sin número de serie con su cañón horadado; y un arma de fogueo tipo pistola semiautomática con selector de tiro calibre 9 mm también modificada.
También fueron recuperados cargadores de distinto tipo, municiones de fogueo adaptadas, elementos para la limpieza y mantenimiento de las armas, estuches para armas, celulares y droga, entre otros elementos.
El monitoreo de las comunicaciones telefónicas de los imputados fueron pieza clave en la investigación, las cuales revelaron que las armas adaptadas eran vendidas por $250 mil pesos y en algunos casos probadas en lugares cercanos a la ciudad.
Las escuchas telefónicas revelaron además la comercialización de municiones para las armas, junto con la existencia de "torneros" que adaptaban los cañones.
El líder de la organización sería A.S.C.A., quien fue mencionado en varias de las comunicaciones y mantenía en la parte trasera de su domicilio un taller desde donde fueron recuperadas varias especies.
Los detenidos fueron formalizado por distintos delitos, que incluyen la elaboración, adaptación, transformación, venta de armas de fuego prohibidas y municiones, tenencia de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones y tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
El Juzgado de Garantía dictó para dos imputados arraigo nacional y para los ocho restantes prisión preventiva. Mientras que el plazo de investigación fue fijado en 120 días.
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.