Esta jornada de jueves, se dio a conocer que funcionarias y funcionarios de Servicios Especializados de Gendarmería se desplegaron en cuatro Unidades Penales de la región, para realizar el sexto operativo masivo del 2025 interviniendo a una población de 327 internos.
Este despliegue simultáneo, se lleva a cabo desde 2022, en el marco del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado y responde a la necesidad de mantener libre de elementos prohibidos los lugares donde se cumplen las condenas o se mantiene una prisión preventiva.
Durante este procedimiento se incautaron 7 teléfonos celulares, 1 módem, 12 armas blancas y 35 litros de licor artesanal.
El director de Gendarmería Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas, indicó que "para nosotros como institución es de mucha relevancia mantener el orden y la seguridad al interior de los recintos. Con estos operativos de registro estamos previniendo que se pueda producir alguna situación que altere el orden y el buen funcionamiento de las unidades penales que puedan poner en riesgo tanto la seguridad de los internos, como también de nuestros funcionarios y funcionarias".
La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, precisó que "en el marco de la ejecución del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado de nuestro Ministerio, se han dado a conocer los resultados de un nuevo operativo masivo en la región, los cuales se realizan de forma permanente desde el 2022 y que han permitido mantener e intensificar el control de los establecimientos penitenciarios", remarcó la autoridad.
Con todo, en este operativo especial participaron unos 100 funcionarios y funcionarias de Gendarmería donde se desplegaron además las Unidades Especiales Penitenciarias y la Unidad de Canes Adiestrados, que colaboran activamente en estas acciones preventivas.
el lunes pasado a las 10:35
el viernes pasado a las 14:59
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.