Formalizan a extraditado de Bolivia por homicidio de carabinero en Ollagüe
Volvieron a leerle los antecedentes quedando en prisión preventiva y fijando 150 días para la investigación. El 31 de agosto revisarán otra causa por un robo el 2014.
El Juzgado de Garantía de Calama dispuso 150 días como plazo de investigación, tiempo en el cual el imputado permanecerá en prisión preventiva, como el presunto autor material de los disparos que provocaron la muerte del suboficial de Carabineros, Rigoberto Candia Pérez, el 2015 en Ollagüe.
Andrés Olivares Sarmiento llegó al país el viernes pasado tras ser extraditado desde Bolivia, quedando detenido en Colina 1 en Santiago, a la espera de su comparecencia ante tribunales de la Región de Antofagasta.
Audiencia que concretaron este miércoles en la mañana, con presencia del Ministerio Público, Defensoría y los abogados querellantes, quienes representan a la viuda del suboficial y al Ministerio del Interior.
¿Cómo continúa el procedimiento?
En diciembre de 2016 durante la ausencia del imputado, la Fiscalía de Calama lo formalizó por los delitos de homicidio de carabinero en ejercicio de funciones, tráfico de drogas y hurto. Pero esta mañana, el magistrado Alejandro González dispuso reiterar la formalización, a fin de que conociera los hechos por los cuales está siendo investigado.
Por lo tanto, el fiscal (s) de Calama, Gabriel Zepeda Castillo, leyó los antecedentes que constan en la carpeta. Donde queda manifestado que la mañana del 25 de febrero de 2015, el suboficial concurrió a bordo de una camioneta Mitsubishi al sector cruce Buenaventura de la Ruta 21 CH, para realizar una fiscalización.
En el lugar encontró a los imputados Andrés Olivares Sarmiento y Oscar Vargas Peña, ambos chilenos, quienes portaban en una mochila paquetes de pasta base de cocaína. Cuando el uniformado procedía al control de estas personas, Olivares Sarmiento extrae desde sus vestimentas un arma de fuego y dispara en tres ocasiones contra el suboficial, provocándole la muerte.
Luego ambos imputados escaparon en la camioneta que manejaba el carabinero, volcando en una curva de la misma ruta y huyendo a pie en direcciones distintas.
Vargas Peña es detenido más tarde, juzgado y condenado a una pena total de 10 años y 6 meses de prisión. Pero Olivares Sarmiento logra salir del país hacia Bolivia, país donde Interpol lo ubica cumpliendo una condena por hurto agravado en un centro penal.
El fiscal (s) Zepeda comunicó que los hechos descritos configuran homicidio de carabinero en ejercicio de funciones, tráfico de drogas y hurto, solicitando para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva, por las causales de peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga.
Lo que en definitiva fue concedido por el tribunal, atendida la pluralidad de delitos, la penalidad aparejada y los bienes jurídicos afectados.
Además, el magistrado tuvo en consideración que el imputado se fugó del país por pasos no habilitados tras la muerte del suboficial. Razón por la cual podría abstraerse nuevamente del proceso que continúa en Chile.
Cabe señalar que sobre el detenido ya rige a una medida cautelar de prisión preventiva, decretada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta para asegurar su comparecencia a una audiencia que realizarán el próximo 31 de agosto, donde revisarán su situación procesal en una causa por un robo perpetrado el 2014, la que se encuentra en etapa de ejecución de la pena.
De esta manera, el magistrado sostuvo que si la medida cautelar cesa en aquella audiencia, regirá la decretada este miércoles por el Juzgado de Garantía de Calama, sin solución de continuidad.
En la audiencia, el imputado accedió voluntariamente a la entrega de muestras biológicas solicitadas por el Ministerio Público.
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025






























































































