Formalizan a extraditado de Bolivia por homicidio de carabinero en Ollagüe
Volvieron a leerle los antecedentes quedando en prisión preventiva y fijando 150 días para la investigación. El 31 de agosto revisarán otra causa por un robo el 2014.
El Juzgado de Garantía de Calama dispuso 150 días como plazo de investigación, tiempo en el cual el imputado permanecerá en prisión preventiva, como el presunto autor material de los disparos que provocaron la muerte del suboficial de Carabineros, Rigoberto Candia Pérez, el 2015 en Ollagüe.
Andrés Olivares Sarmiento llegó al país el viernes pasado tras ser extraditado desde Bolivia, quedando detenido en Colina 1 en Santiago, a la espera de su comparecencia ante tribunales de la Región de Antofagasta.
Audiencia que concretaron este miércoles en la mañana, con presencia del Ministerio Público, Defensoría y los abogados querellantes, quienes representan a la viuda del suboficial y al Ministerio del Interior.
¿Cómo continúa el procedimiento?
En diciembre de 2016 durante la ausencia del imputado, la Fiscalía de Calama lo formalizó por los delitos de homicidio de carabinero en ejercicio de funciones, tráfico de drogas y hurto. Pero esta mañana, el magistrado Alejandro González dispuso reiterar la formalización, a fin de que conociera los hechos por los cuales está siendo investigado.
Por lo tanto, el fiscal (s) de Calama, Gabriel Zepeda Castillo, leyó los antecedentes que constan en la carpeta. Donde queda manifestado que la mañana del 25 de febrero de 2015, el suboficial concurrió a bordo de una camioneta Mitsubishi al sector cruce Buenaventura de la Ruta 21 CH, para realizar una fiscalización.
En el lugar encontró a los imputados Andrés Olivares Sarmiento y Oscar Vargas Peña, ambos chilenos, quienes portaban en una mochila paquetes de pasta base de cocaína. Cuando el uniformado procedía al control de estas personas, Olivares Sarmiento extrae desde sus vestimentas un arma de fuego y dispara en tres ocasiones contra el suboficial, provocándole la muerte.
Luego ambos imputados escaparon en la camioneta que manejaba el carabinero, volcando en una curva de la misma ruta y huyendo a pie en direcciones distintas.
Vargas Peña es detenido más tarde, juzgado y condenado a una pena total de 10 años y 6 meses de prisión. Pero Olivares Sarmiento logra salir del país hacia Bolivia, país donde Interpol lo ubica cumpliendo una condena por hurto agravado en un centro penal.
El fiscal (s) Zepeda comunicó que los hechos descritos configuran homicidio de carabinero en ejercicio de funciones, tráfico de drogas y hurto, solicitando para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva, por las causales de peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga.
Lo que en definitiva fue concedido por el tribunal, atendida la pluralidad de delitos, la penalidad aparejada y los bienes jurídicos afectados.
Además, el magistrado tuvo en consideración que el imputado se fugó del país por pasos no habilitados tras la muerte del suboficial. Razón por la cual podría abstraerse nuevamente del proceso que continúa en Chile.
Cabe señalar que sobre el detenido ya rige a una medida cautelar de prisión preventiva, decretada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta para asegurar su comparecencia a una audiencia que realizarán el próximo 31 de agosto, donde revisarán su situación procesal en una causa por un robo perpetrado el 2014, la que se encuentra en etapa de ejecución de la pena.
De esta manera, el magistrado sostuvo que si la medida cautelar cesa en aquella audiencia, regirá la decretada este miércoles por el Juzgado de Garantía de Calama, sin solución de continuidad.
En la audiencia, el imputado accedió voluntariamente a la entrega de muestras biológicas solicitadas por el Ministerio Público.
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































