Formalizan a extraditado de Bolivia por homicidio de carabinero en Ollagüe
Volvieron a leerle los antecedentes quedando en prisión preventiva y fijando 150 días para la investigación. El 31 de agosto revisarán otra causa por un robo el 2014.
El Juzgado de Garantía de Calama dispuso 150 días como plazo de investigación, tiempo en el cual el imputado permanecerá en prisión preventiva, como el presunto autor material de los disparos que provocaron la muerte del suboficial de Carabineros, Rigoberto Candia Pérez, el 2015 en Ollagüe.
Andrés Olivares Sarmiento llegó al país el viernes pasado tras ser extraditado desde Bolivia, quedando detenido en Colina 1 en Santiago, a la espera de su comparecencia ante tribunales de la Región de Antofagasta.
Audiencia que concretaron este miércoles en la mañana, con presencia del Ministerio Público, Defensoría y los abogados querellantes, quienes representan a la viuda del suboficial y al Ministerio del Interior.
¿Cómo continúa el procedimiento?
En diciembre de 2016 durante la ausencia del imputado, la Fiscalía de Calama lo formalizó por los delitos de homicidio de carabinero en ejercicio de funciones, tráfico de drogas y hurto. Pero esta mañana, el magistrado Alejandro González dispuso reiterar la formalización, a fin de que conociera los hechos por los cuales está siendo investigado.
Por lo tanto, el fiscal (s) de Calama, Gabriel Zepeda Castillo, leyó los antecedentes que constan en la carpeta. Donde queda manifestado que la mañana del 25 de febrero de 2015, el suboficial concurrió a bordo de una camioneta Mitsubishi al sector cruce Buenaventura de la Ruta 21 CH, para realizar una fiscalización.
En el lugar encontró a los imputados Andrés Olivares Sarmiento y Oscar Vargas Peña, ambos chilenos, quienes portaban en una mochila paquetes de pasta base de cocaína. Cuando el uniformado procedía al control de estas personas, Olivares Sarmiento extrae desde sus vestimentas un arma de fuego y dispara en tres ocasiones contra el suboficial, provocándole la muerte.
Luego ambos imputados escaparon en la camioneta que manejaba el carabinero, volcando en una curva de la misma ruta y huyendo a pie en direcciones distintas.
Vargas Peña es detenido más tarde, juzgado y condenado a una pena total de 10 años y 6 meses de prisión. Pero Olivares Sarmiento logra salir del país hacia Bolivia, país donde Interpol lo ubica cumpliendo una condena por hurto agravado en un centro penal.
El fiscal (s) Zepeda comunicó que los hechos descritos configuran homicidio de carabinero en ejercicio de funciones, tráfico de drogas y hurto, solicitando para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva, por las causales de peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga.
Lo que en definitiva fue concedido por el tribunal, atendida la pluralidad de delitos, la penalidad aparejada y los bienes jurídicos afectados.
Además, el magistrado tuvo en consideración que el imputado se fugó del país por pasos no habilitados tras la muerte del suboficial. Razón por la cual podría abstraerse nuevamente del proceso que continúa en Chile.
Cabe señalar que sobre el detenido ya rige a una medida cautelar de prisión preventiva, decretada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta para asegurar su comparecencia a una audiencia que realizarán el próximo 31 de agosto, donde revisarán su situación procesal en una causa por un robo perpetrado el 2014, la que se encuentra en etapa de ejecución de la pena.
De esta manera, el magistrado sostuvo que si la medida cautelar cesa en aquella audiencia, regirá la decretada este miércoles por el Juzgado de Garantía de Calama, sin solución de continuidad.
En la audiencia, el imputado accedió voluntariamente a la entrega de muestras biológicas solicitadas por el Ministerio Público.
el martes pasado a las 16:46
el martes pasado a las 16:46
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025































































































