Extraditan desde Bolivia a imputado por homicidio de carabinero el 2015
Tras cumplir condena en el vecino país, el presunto autor material del crimen del suboficial Rigoberto Candia, llegó al país para responder a la justicia chilena.
El 25 de febrero de 2015, el suboficial de Carabineros de la Tenencia Ollagüe, Rigoberto Candia Pérez, fue asesinado en el sector denominado Cruce Buenaventura, cerca de la frontera con Bolivia, mientras controlaba en solitario a dos individuos que intentaban internar paquetes con cocaína al país.
Como principal sospechoso en los hechos, identificaron al ciudadano chileno Andrés Olivares Sarmiento, quien habría disparado en tres ocasiones contra el suboficial, mientras su acompañante, Oscar Vargas Peña, también chileno, se apoderaba de la camioneta en que se desplazaba el uniformado, huyendo posteriormente ambos en ella.
El imputado Vargas Peña fue detenido y más tarde condenado a 3 años y 6 meses por tráfico de drogas, y a 7 años como cómplice del homicidio del suboficial Candia. Pero Olivares Sarmiento huyó del país y de su paradero no se supo nada hasta que tiempo después, Interpol lo ubica cumpliendo una condena por hurto agravado en un centro penal de Bolivia.
A ocho años de los hechos que provocaron la muerte del suboficial, hoy Olivares Sarmiento fue conducido desde Bolivia a nuestro país, tras concretarse el pedido de extradición realizado en su momento por el Ministerio Público, a través de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
En Santiago, el imputado fue inmediatamente trasladado en calidad de detenido al centro penitenciario de Gendarmería Colina 1, a la espera de la correspondiente audiencia de control de detención, que se realizará este sábado en un juzgado de garantía de la capital.
Cabe señalar que Andrés Olivares Sarmiento fue formalizado en ausencia por la Fiscalía de Calama el 16 de diciembre de 2016 como autor de los delitos de homicidio de carabinero en servicio, tráfico ilícito de drogas y hurto simple. Pero, además, es requerido por la Fiscalía de Antofagasta por un delito de robo con violencia, perpetrado en 2014.
Luego de su control de detención, se exhortará al Juzgado de Garantía de Antofagasta a objeto de programar audiencia para revisar su situación procesal, tanto en la causa que se le sigue en Calama, como aquella que tiene pendiente en Antofagasta.
¿Cómo continuará el proceso?
El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, señaló que el regreso de Olivares Sarmiento a Chile permitirá retomar la investigación por el homicidio del suboficial Rigoberto Candia, formular una acusación y finalmente llevarlo a juicio por los hechos que se le imputan.
“Este es un caso muy relevante que no habíamos podido llevar a término porque el imputado, que sería el autor material de los disparos contra el carabinero, huyó del país. Ahora, gracias a que el detenido cumplió la condena que estaba purgando en Bolivia, y en virtud de que existe un pedido de extracción de la justicia chilena, podremos seguir adelante con las etapas que quedan para establecer su responsabilidad en los hechos ocurridos en 2015, en la comuna de Ollagüe”, detalló.
Aliaga recordó que, por este mismo caso, la Fiscalía de Calama obtuvo en 2016 una condena contra la persona que acompañaba a Olivares Sarmiento, restando ahora definir judicialmente la participación del extraditado en la muerte del suboficial.
Un rol clave en el proceso que permitió el retorno a Chile del detenido, fue lo realizado por la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones, UCIEX, de la Fiscalía Nacional, organismo especializado que presta apoyo y asesoría en investigaciones con aristas internacionales.
El abogado Antonio Segovia, director de UCIEX, explicó que el imputado fue detenido en Bolivia por un delito cometido en ese país, y apenas se conoció aquello, la Unidad, en conjunto con las fiscalías de Calama y Antofagasta, activaron los procesos necesarios para lograr su extradición, tanto por el asesinato del carabinero en Ollagüe, como por el robo con violencia cometido en Antofagasta.
“El pedido de extradición fue formalmente remitido a comienzos de 2017 al Estado Plurinacional de Bolivia y, finalmente, luego que se cumpliera el proceso judicial por el delito cometido en dicho país, las autoridades bolivianas accedieron a nuestro pedido de extradición, el cual se concreta hoy con el retorno del imputado para que se complete el proceso judicial seguido en su contra”, dijo.
el viernes pasado a las 15:48
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 9:59
el martes pasado a las 9:30
el viernes pasado a las 15:48
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 9:59
15 de septiembre de 2025
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025