Media tonelada de droga incautada y dos detenidos, quienes ya fueron formalizados por el Ministerio Público, fue el saldo de dos procedimientos realizados este fin de semana por Carabineros en carreteras de la Región de Antofagasta
En el primer procedimient, funcionarios del Retén Alemania que realizaban controles vehiculares selectivos en la Ruta 5 Norte, detectaron una camioneta Mitsubishi que en la parte trasera transportaba en total de 255 kilos de pasta base de cocaína.
En el lugar detuvieron a un ciudadano chileno, quien fue formalizado esta tarde por el fiscal (s) de Taltal, Mauro Osses Ardiles, por el delito de tráfico de drogas y utilización de documentos falsificados o adulterados del vehículo, quedando en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 100 días.
El segundo caso se registra en la Ruta 21-CH, cuando funcionarios del Retén Ascotán y de la Tenencia Ollagüe, interceptan un vehículo que minutos antes había ingresado a territorio nacional por un paso no habilitado con 264 kilos de marihuana, además 350 frascos de ketamina líquida.
El conductor del vehículo de nacionalidad boliviana fue detenido en el lugar y puesto a disposición de la Fiscalía de Calama, que lo formalizó por el delito de tráfico de drogas.
Al igual que en el caso anterior, el detenido quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad y se fijó un plazo de investigación de 100 días.
Con estos procedimientos, la cantidad de droga incautada durante los primeros dos meses del año por ambas policías, supera las 2,8 toneladas, cifra que fue destacada por el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios.
"Tenemos en dos meses una cantidad de drogas bastante importante. Eso es una buena noticia, porque significa que se está incautando más, pero también indica que nuestra región está siendo utilizada por organizaciones criminales para el transporte de grandes cantidades de droga hacia otros puntos del país", explica el fiscal regional.
Respecto al destino de los últimos cargamentos, Castro Bekios señala que por la cantidad de droga incautada es probable que los cargamentos hayan estado dirigidos a la zona central del país.
el martes pasado a las 8:58
el martes pasado a las 8:58
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.