Solicitud de asilo en Países Bajos podría dilatar extradición de Karen Rojo
Defensa tiene 15 días para apelar, otra vía es la solicitud de asilo. Si es extraditada, Karen Rojo tendría que cumplir condena en el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta.
Este lunes tras conocer que el Tribunal de Rotterdam declaró admisible la extradición de la exalcaldesa Karen Rojo, a casi un año de que dejara el país para evitar cumplir condena por fraude al fisco, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, entregó detalles sobre el trámite.
"Hoy la Corte de Rotterdam pronunció sentencia en lo que dice relación con la solicitud de extradición de Karen Rojo, resolviéndola a favor, esto es que procede la extradición de Karen Rojo a nuestro país, luego de una tramitación solicitada por la Fiscalía en su oportunidad, aprobada por el Juzgado de Garantía en Antofagasta y por la Corte de Apelaciones de la misma ciudad y ventilada a través de la Cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha logrado la extradición de Karen Rojo en primera instancia", partió explicando Aguilar.
El fiscal jefe, puntualiza "el tribunal ha resuelto que Karen Rojo debe retornar a nuestro país, una vez que la sentencia se encuentre firme y ejecutoriada".
¿En cuánto tiempo estaría devuelta en Chile?
"El tiempo es variable porque existe un recurso de apelación a la Corte Suprema de Países Bajos, que desconocemos si la defensa lo va a presentar en su oportunidad. El plazo de presentación es de 15 días", expresa Aguilar.
Sobre esta posibilidad, el persecutor indica "el plazo de resolución, una vez que se ha presentado el recurso de apelación a la Corte Suprema de Países Bajos, es variable, no podemos anticiparlo por ahora. Por lo tanto, esa información debiéramos consultarla al Ministerio de Justicia holandés en su oportunidad".
¿Dónde debería cumplir condena la exalcaldesa?
"Si diéramos por supuesto que la sentencia de extradición respecto de Karen Rojo se encuentra firme y ejecutoriada, debe ser puesta a disposición de los tribunales nacionales. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral de Antofagasta, de modo que el cumplimiento de la sentencia corresponde en nuestra ciudad en el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta", asegura Aguilar.
Solicitud de asilo en Países Bajos
Sobre la solicitud de asilo que presentaría la defensa de Rojo, el fiscal jefe, manifiesta "se dice por la defensa que ellos han solicitado de forma administrativa un derecho a asilo de parte de Karen Rojo. Por lo tanto, la información oficial la desconocemos. Ahora si diéramos esa información como afirmativa, es una vía administrativa que se ventila de forma paralela a la tramitación judicial de la extradición".
Aguilar, sostiene "si hay una solicitud de asilo, eso podría dilatar la entrega a nuestro país de parte de Karen Rojo (...) lo desconocemos, porque como no tenemos información oficial de que se haya presentado efectivamente una solicitud de asilo".
¿Podría cumplir la condena en el extranjero?
Aguilar, declara "esperemos que no, se ha tramitado con la prontitud que el caso justifica la extradición de Karen Rojo. Entendemos que han transcurrido las etapas que la legislación de ese país establece y nos atenemos al cumplimiento de todas las formalidades para que Karen Rojo retorne a nuestro país. Esperamos lo más pronto posible".
"Ante la pregunta si el plazo que pasó Karen Rojo privada de libertad (en Rotterdam) se le va a imputar a su sentencia en Chile. No existe tratado bilateral que lo establezca, de modo que Karen Rojo debiera cumplir en forma total y completa la pena privativa de libertad que le impuso el Tribunal Oral de Antofagasta, esto es de 5 años y un día de cárcel efectiva", cerró el fiscal jefe de Antofagasta.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025

























































































