El pasado 20 de marzo animalistas presentaron una querella criminal por la muerte de Facundo, perro que murió tras ser atacado con arma blanca por un sujeto. Tras manifestar su apoyo a la querella que fue declarada admisible por el Tribunal, el diputado Sebastián Videla (IND-PL) anunció que buscarán modificar la Ley Cholito para endurecer las penas y sanciones para aquellos que cometan actos de maltrato animal.
El parlamentario, manifiesta "no podemos permitir que esta persona salga libre y pueda atacar a otro ser sintiente, por lo tanto voy a utilizar todas mis herramientas como diputado para poder perseguir este delito y que no vuelva a ocurrir en ninguna parte de Chile".
Tanto el abogado Marcelo Encina como las animalistas independientes Claudia Ardiles y Lorena Carvajal, que participan de la querella, esperan que marque un precedente sancionador para el imputado, quien fue formalizado por maltrato animal según lo previsto en el artículo 291 bis del Código Penal.
Encina explica, "el tribunal ya ha declarado admisible la querella, por lo tanto ya somos parte de este proceso. Vamos a solicitar todas las diligencias investigativas que permitan determinar la responsabilidad del autor de este hecho".
Sobre el anuncio del diputado, Videla buscará modificar la Ley Orgánica de Municipalidades para crear la Dirección de Cuidado Animal, que permita fiscalizar el cumplimiento de la Ley Cholito junto con realizar un trabajo coordinado entre los defensores de los animales y las municipalidades.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.