El pasado 20 de marzo animalistas presentaron una querella criminal por la muerte de Facundo, perro que murió tras ser atacado con arma blanca por un sujeto. Tras manifestar su apoyo a la querella que fue declarada admisible por el Tribunal, el diputado Sebastián Videla (IND-PL) anunció que buscarán modificar la Ley Cholito para endurecer las penas y sanciones para aquellos que cometan actos de maltrato animal.
El parlamentario, manifiesta "no podemos permitir que esta persona salga libre y pueda atacar a otro ser sintiente, por lo tanto voy a utilizar todas mis herramientas como diputado para poder perseguir este delito y que no vuelva a ocurrir en ninguna parte de Chile".
Tanto el abogado Marcelo Encina como las animalistas independientes Claudia Ardiles y Lorena Carvajal, que participan de la querella, esperan que marque un precedente sancionador para el imputado, quien fue formalizado por maltrato animal según lo previsto en el artículo 291 bis del Código Penal.
Encina explica, "el tribunal ya ha declarado admisible la querella, por lo tanto ya somos parte de este proceso. Vamos a solicitar todas las diligencias investigativas que permitan determinar la responsabilidad del autor de este hecho".
Sobre el anuncio del diputado, Videla buscará modificar la Ley Orgánica de Municipalidades para crear la Dirección de Cuidado Animal, que permita fiscalizar el cumplimiento de la Ley Cholito junto con realizar un trabajo coordinado entre los defensores de los animales y las municipalidades.
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.