Animalistas presentan querella criminal por muerte de perro en Antofagasta
"Justicia para Facundo", activistas protestaron en tribunales de justicia y presentaron en una querella contra el sujeto que atacó con arma blanca al perro causándole la muerte.
Este lunes organizaciones animalistas y personas independientes llegaron hasta los tribunales de justicia para presentar una querella criminal en contra del sujeto que agredió con arma blanca a un perro causándole la muerte. Hecho que ocurrió el miércoles de la semana pasada en calle Lima de Antofagasta.
"Ese día recibí un llamado a mi WhatsApp pidiendo ayuda por un perrito que habían apuñalado y cuando llegamos al lugar con mi compañera Constanza Rivera, nos encontramos con el cuerpo del perrito ya fallecido", comenzó explicando la conocida animalista, Luz Echañez.
Echañez, relata "nos pusimos de acuerdo con Carabineros que estaban ahí en el lugar, gracias a los vecinos que oportunamente llamaron al 133, ellos se movilizaron y llegaron cinco patrullas al lugar de los hechos. Se llevaron detenido al culpable".
"Como animalistas (...) repudiamos todo acto que signifique un daño con consecuencia de muerte para un animalito. En estos momentos, nos encontramos acá un grupo de animalistas porque queremos hacer justicia para Facundo (...) vamos a interponer una querella criminal para que este hombre no salga y no quede impune", sostuvo la activista.
Echañez, solicita "que el tipo que mató a facundo no salga libre, porque él merece años de cárcel y la Ley 21.020, la Ley Cholito, estipula que cualquier persona que mate a un animal son mínimo tres años de prisión".
El abogado Marcelo Encina en representación de los animalistas, explicó las medidas cautelares con las que quedó el imputado. "Él quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva, pero la razón por la cual quedó bajo esa medida cautelar es por peligro de fuga y no por ser un peligro para la seguridad de la sociedad".
"Al establecerse la causal de fuga, da la posibilidad de que se pueda pagar una fianza, que en este caso se fijó en la suma de $300 mil pesos para el que pudiese recuperar la libertad mientras transcurra el proceso", recordó el profesional.
Encina, expresa "la intención con las agrupaciones animalistas y de muchos animalistas independientes que se acercaron buscando ayuda para poder ser parte legalmente de este proceso judicial en contra de esta persona que ha cometido un hecho aberrante, es buscar el máximo de las penas que hoy día establece la ley para este tipo de delitos".
"Estamos presentando una querella criminal, porque lo que vamos a buscar es defender en representación de las organizaciones animalistas, la injusticia en que se incurre con Facundo, este perrito que es asesinado de manera desgarradora", señala Encina.
El abogado, manifiesta "tenemos que replantearnos y poder dar a través de la justicia una señal potente a toda la ciudadanía, de que los animales se respetan".
Los animalistas además organizaron una marcha y velatón para este viernes a las 16:00 horas en la Plaza Sotomayor del Mercado Central de Antofagasta.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


























































































