Animalistas presentan querella criminal por muerte de perro en Antofagasta
"Justicia para Facundo", activistas protestaron en tribunales de justicia y presentaron en una querella contra el sujeto que atacó con arma blanca al perro causándole la muerte.
Este lunes organizaciones animalistas y personas independientes llegaron hasta los tribunales de justicia para presentar una querella criminal en contra del sujeto que agredió con arma blanca a un perro causándole la muerte. Hecho que ocurrió el miércoles de la semana pasada en calle Lima de Antofagasta.
"Ese día recibí un llamado a mi WhatsApp pidiendo ayuda por un perrito que habían apuñalado y cuando llegamos al lugar con mi compañera Constanza Rivera, nos encontramos con el cuerpo del perrito ya fallecido", comenzó explicando la conocida animalista, Luz Echañez.
Echañez, relata "nos pusimos de acuerdo con Carabineros que estaban ahí en el lugar, gracias a los vecinos que oportunamente llamaron al 133, ellos se movilizaron y llegaron cinco patrullas al lugar de los hechos. Se llevaron detenido al culpable".
"Como animalistas (...) repudiamos todo acto que signifique un daño con consecuencia de muerte para un animalito. En estos momentos, nos encontramos acá un grupo de animalistas porque queremos hacer justicia para Facundo (...) vamos a interponer una querella criminal para que este hombre no salga y no quede impune", sostuvo la activista.
Echañez, solicita "que el tipo que mató a facundo no salga libre, porque él merece años de cárcel y la Ley 21.020, la Ley Cholito, estipula que cualquier persona que mate a un animal son mínimo tres años de prisión".
El abogado Marcelo Encina en representación de los animalistas, explicó las medidas cautelares con las que quedó el imputado. "Él quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva, pero la razón por la cual quedó bajo esa medida cautelar es por peligro de fuga y no por ser un peligro para la seguridad de la sociedad".
"Al establecerse la causal de fuga, da la posibilidad de que se pueda pagar una fianza, que en este caso se fijó en la suma de $300 mil pesos para el que pudiese recuperar la libertad mientras transcurra el proceso", recordó el profesional.
Encina, expresa "la intención con las agrupaciones animalistas y de muchos animalistas independientes que se acercaron buscando ayuda para poder ser parte legalmente de este proceso judicial en contra de esta persona que ha cometido un hecho aberrante, es buscar el máximo de las penas que hoy día establece la ley para este tipo de delitos".
"Estamos presentando una querella criminal, porque lo que vamos a buscar es defender en representación de las organizaciones animalistas, la injusticia en que se incurre con Facundo, este perrito que es asesinado de manera desgarradora", señala Encina.
El abogado, manifiesta "tenemos que replantearnos y poder dar a través de la justicia una señal potente a toda la ciudadanía, de que los animales se respetan".
Los animalistas además organizaron una marcha y velatón para este viernes a las 16:00 horas en la Plaza Sotomayor del Mercado Central de Antofagasta.
el jueves pasado a las 9:35
el jueves pasado a las 9:35
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025




























































































