Comenzó paro nacional de Codelco en rechazo a cierre de Ventanas
Fueron bloqueados los accesos en las cuatro divisiones de Codelco Norte en la provincia de El Loa. La Federación de Trabajadores del Cobre no participará en mesa del Gobierno.
Este miércoles comenzó la paralización anunciada por los trabajadores de Codelco, tras el cierre de la fundición Ventanas ubicada en la región de Valparaíso. De esta manera, todas las divisiones de la compañía que agrupan a cerca de 26 sindicatos con aproximadamente 40 mil trabajadores iniciaron las manifestaciones.
Con tomas y movilizaciones en los accesos a Chuquicamata, El Teniente y Ventanas, se inició este miércoles la paralización de los trabajadores de Codelco, luego del anuncio gubernamental del cierre de la fundición Ventanas. pic.twitter.com/cDRvLaeE10
— Radio Portales (@RadioPortales) June 22, 2022
Esta mañana los accesos a las diferentes faenas fueron bloqueados, en Ventanas registraron barricadas. Mientras que en la división El Teniente de Rancagua, los trabajadores se tomaron las vías, por lo que algunos buses con trabajadores debieron volver.
Chuquicamata también se sumó a las movilizaciones. Se trata de las cuatro divisiones de Codelco Norte en la provincia de El Loa, donde también fueron bloqueados los accesos.
Chuquicamata ya se suma al #ParoNacional por Ventanas y por el cobre chileno fundido y refinado en Chile @FTCobrepic.twitter.com/9y5U9GM6ZW
— Sindicato 3 Chuquicamata (@3_sindicato) June 22, 2022
En tanto, la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) descartó participar de la mesa de trabajo que conformará el Gobierno para continuar con el proyecto de ley que busca continuar con el cierre de Ventanas.
#ParoNacional
— FTC (@FTCobre) June 22, 2022
Agradecemos a las organizaciones hermanas, que nos han expresado su apoyo y solidaridad con esta lucha para que Fundición Ventanas continúe fundiendo riqueza y progreso para Chile 🇨🇱. pic.twitter.com/JGPTbYgzt4
Gobierno alcanza histórico acuerdo sobre reinversión en Codelco
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































