el miércoles pasado a las 14:04
La tarde de este martes, Carolina Tohá, a través de un punto de prensa ofrecido a las afueras del Palacio de La Moneda, hizo pública su renuncia al cargo de ministra del Interior y Seguridad Pública tras reunirse con el Presidente Gabriel Boric.
"Hace pocos momentos le presenté la renuncia al Presidente de la República al cargo de ministra del Interior y Seguridad Pública. Esta decisión no ha sido fácil, va a haber otro momento para analizarla, y lo que corresponde en este momento es agradecer la confianza que el Presidente me entregó", dijo la ahora exjefa de gabinete.
"Quiero decir que esta decisión no ha sido fácil. Va a haber otro momento para analizarla. Lo que corresponde en este momento es agradecer. Quiero agradecer de corazón la confianza que el Presidente me entregó para desempeñar este cargo, que es una responsabilidad tan alta", agregó.
Tohá también destacó los avances logrados durante su gestión, pero reconoció que aún quedan tareas pendientes.
"No me voy a olvidar de todo lo que hemos logrado avanzar en este periodo en el Ministerio del Interior, ha sido por el apoyo de muchas personas, y tampoco me voy a olvidar en ningún momento de que queda mucho, mucho por hacer. Hay tareas que están a medio camino, hay tareas inconclusas, hay objetivos que están en desarrollo y otras personas van a tener que seguir con este trabajo", subrayó.
Sobre su eventual candidatura presidencial, la otrora secretaria de Estado dijo que más adelante, fuera del Palacio gubernamental, se referiría al tema.
"Ya fuera de La Moneda, ya como ciudadana, podría hablar con ustedes de lo que viene y contestar sus preguntas”, cerró Tohá.
Con todo, cabe consignar que el nombre de Tohá no ha despuntado en las encuestas y no supera el 5% de las menciones espontáneas, la ahora exministra es la elegida del PPD para competir en los comicios que están programados para el 16 de noviembre de este año.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.